Por primera vez en la historia, la onza de oro troy ha sobrepasado la barrera de los 4.000 dólares, estableciendo así un nuevo récord, impulsado por la incertidumbre generada por el cierre gubernamental en Estados Unidos y las posibles repercusiones en los tipos de interés, además de las tensiones geopolíticas existentes.
Según datos de CNBC consultados por Europa Press, el valor del oro al contado ha alcanzado un pico intradía de 4.037,02 dólares, lo que representa un aumento del 1,3% en comparación con el cierre del día anterior.
Desde principios de año, el ascenso acumulado del oro excede el 53%, con un incremento del 34% desde el 14 de marzo, cuando la onza superó por primera vez los 3.000 dólares. «El oro ha experimentado un repunte histórico, duplicándose en menos de dos años, impulsado por las compras de los bancos centrales mientras se diversifica más allá del dólar estadounidense, la agresiva política comercial del presidente Donald Trump y los conflictos en Oriente Medio y Ucrania», señalan desde ING Research.
Ewa Manthey, estratega de materias primas de la firma, menciona que el cierre gubernamental en EE.UU. ha pospuesto la publicación de importantes datos económicos, oscureciendo un panorama ya de por sí incierto, mientras el banco central enfrenta dificultades para definir su política monetaria.
A pesar de estas circunstancias, se anticipa que la Reserva Federal (Fed) podría reducir los tipos de interés en un cuarto de punto este mes, lo que favorecería aún más al oro, dado que este no genera intereses y continúa siendo un activo refugio muy demandado debido a la incertidumbre política y las expectativas de una política monetaria más flexible por parte de la Fed.
«Todo esto sugiere que el oro aún tiene margen de crecimiento», concluye Manthey, destacando que la compra continua de oro por parte de los bancos centrales, la persistencia de la guerra comercial de Trump, los altos riesgos geopolíticos y el aumento de las tenencias en ETFs, así como la expectativa de nuevos recortes de tipos por parte de la Fed, mantienen al oro en una posición favorable para seguir su escalada.