Este lunes, la onza de oro troy ha registrado nuevos récords, al valorarse en 3.728 dólares, lo que representa un incremento del 1,1%. Este ascenso se debe a la creciente tensión geopolítica y a las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) reduzca sus tipos de interés.
De acuerdo con información de Europa Press, el oro ha experimentado un aumento del 42% en el transcurso del año y del 25% desde el 14 de marzo, cuando superó los 3.000 dólares por primera vez. Solo en septiembre, el incremento ha sido de aproximadamente el 8%.
La reciente tensión geopolítica se ha intensificado tras el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de países como Francia, Reino Unido, Australia y Canadá. En este contexto, los ministros de Exteriores de Reino Unido y Francia, Yvette Cooper y Jean-Noel Barrot, han instado a Israel a evitar represalias.
Claudio Wewel, estratega de divisas en J. Safra Sarasin Sustainable AM, ha comentado que la trayectoria de recortes de tipos de interés anticipada por la Fed, junto con la debilidad reciente del dólar, han jugado un papel crucial en el alza del oro. Además, ha mencionado que las políticas de la Administración Trump han generado preocupaciones sobre la estabilidad de las instituciones estadounidenses, lo que ha favorecido la inversión en oro como activo seguro.
Wewel también ha destacado el papel de los conflictos con la Fed, incluyendo los intentos de Trump de destituir a Lisa Cook, miembro de la Junta de la Reserva Federal, situación que se espera sea resuelta por el Tribunal Supremo. Según sus predicciones, el oro aún tiene potencial de crecimiento dado el escenario de incertidumbre geopolítica y macroeconómica.










