La preferencia por las vacaciones de playa supera el 65% entre los usuarios de TikTok en España

TikTok destaca que más del 65% de sus usuarios en España prefieren las vacaciones de playa, seguido de otras actividades turísticas.

Archivo - Logo de TikTok en un móvilMarijan Murat/Deutsche Presse-Ag / Dpa - Archivo

Este miércoles, TikTok ha revelado que las vacaciones de playa son las favoritas entre sus usuarios en España, captando más del 65% del interés. Les siguen las escapadas urbanas con un 44,7%, los viajes por carretera y la camperización con un 39,9%, los cruceros con un 35,2%, las experiencias de spa con un 34%, el turismo de acción y aventura con un 33,5% y los parques temáticos con un 32%.

El interés por el contenido de viajes en español en TikTok ha crecido un 52% durante 2025 comparado con el año anterior, en una red que cuenta con 23,4 millones de usuarios activos mensuales en España y más de 1.000 millones globalmente.

En un evento en Madrid, han intervenido Teba Lorenzo, directora general de negocio de TikTok para España y Portugal; José Luis Aranda, director de marketing digital de Meliá; Clara Martínez García, ‘head of performance’ de Civitatis; y Blanca Guilera, creadora de contenidos y ganadora de los Premios TikTok 2024 en divulgación y cultura.

Según la firma, el 78% de los usuarios europeos indica que TikTok les ha motivado a planificar un viaje y el 51% ha adquirido un producto turístico después de descubrirlo en la plataforma, destacando que el 74% de esas compras fueron espontáneas.

Además, el 59% de los usuarios considera que la plataforma les ofrece acceso a experiencias que de otro modo no podrían vivir.

Teba Lorenzo destacó que cada vez más personas usan TikTok para buscar restaurantes, alojamientos o actividades en sus destinos, potenciando su impacto en el sector turístico nacional, al que ve como un pilar económico.

La empresa también ha lanzado Travel Ads, una herramienta de inteligencia artificial que enlaza la oferta de hoteles y experiencias con los usuarios más inclinados a hacer reservas.

«Es importante que el usuario antes de llegar sepa lo que va a ver; TikTok es una forma real de transmitir lo que se va a vivir, esto nos permite generar ‘engagement'», comentó José Luis Aranda.

Respecto a la posible influencia de TikTok en la saturación turística, Lorenzo comentó que la plataforma es diversa y que son los usuarios quienes deciden qué ver, minimizando así cualquier posible impacto negativo.

Personalizar cookies