Para el año 2026, los turistas españoles están mostrando un interés creciente por explorar lugares exóticos en continentes como Asia, África y América del Sur. Destinos como Vietnam, Indonesia, Marruecos y Brasil están ganando popularidad, sin que ello signifique olvidar los atractivos nacionales tales como Cádiz, Sevilla, Calpe o La Palma, de acuerdo con el informe Predicciones de Viaje 2026 de Booking.com.
A nivel global, España sigue siendo un destino turístico de primer orden con localidades como El Médano (Tenerife), Calpe (Costa Blanca) y Pamplona encabezando las preferencias de los viajeros internacionales.
El estudio de Booking.com señala que la tendencia por destinos exóticos que ofrecen una mezcla de naturaleza, cultura y autenticidad está en aumento. Malasia, Colombia, Brasil y Argentina son ejemplos clave en este sentido, destacándose por su biodiversidad y sostenibilidad. Arabia Saudí también emerge como un destino atractivo en Asia, gracias a su rico patrimonio cultural y las posibilidades que ofrece el Mar Rojo.
En África, Sudáfrica continúa siendo un punto de interés debido a su diversidad, mientras que Francia es el único país europeo que figura en el ranking internacional. Completan el top 10 destinos como Colombia, Santa Lucía y Chile, que muestran un enfoque hacia un turismo más consciente y conectado con la cultura local y la naturaleza.
En cuanto al turismo doméstico, los españoles no dejan de valorar su propio país como fuente de descubrimiento y placer. Lugares como Benaocaz, Calpe, Puerto Naos (La Palma) y Cudillero son especialmente valorados por su conexión con la naturaleza y su autenticidad. Asimismo, España sigue siendo altamente valorada por turistas internacionales, con El Médano y Calpe entre los favoritos de británicos y belgas, respectivamente, y Pamplona destacando sorprendentemente para los viajeros de Corea del Sur.
















