Un notable 67,19% de las empresas españolas está preocupado por cómo el incremento de costes podría amenazar la continuidad de sus operaciones, mientras que un 57,81% ve en el crecimiento del absentismo laboral un riesgo significativo, de acuerdo con los datos recogidos en el ‘Informe Infoempleo Adecco: Oferta y Demanda de Empleo en España’. Este estudio se ha centrado en una muestra representativa del panorama empresarial nacional.
Además, el informe señala que el 53,13% de los encuestados muestra preocupación por la posible reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, tema que se encontraba en debate en el momento de la encuesta. Esto ha relegado la crisis de talento, que incluye la falta de perfiles adecuados y la alta rotación laboral, al cuarto lugar con un descenso del 9,6% (46,88%).
En cuanto a las políticas de empleo sostenible, un 71,88% de las empresas admiten no haber implementado aún ninguna medida, aunque se observa una mejora del 9% respecto al año anterior. De las empresas que sí han adoptado estrategias, aproximadamente el 66% optó por aumentar los contratos indefinidos, y cerca del 44,4% afirmó fomentar el empleo de calidad y aplicar nuevas políticas de equidad, diversidad e inclusión.
En el frente de contrataciones, un 46,88% de las empresas planea contratar nuevo personal hacia finales de 2025, lo que representa un aumento del 5,7% en comparación con 2024. Un 43,75% prevé mantener su plantilla actual, mientras que solo un 4,69% contempla realizar despidos. Además, un 3,13% podría solicitar entrar en procesos de ERE o ERTE y un 1,56% considera recortes salariales para evitar despidos.
Por el lado de los trabajadores, un 58,61% no teme perder su empleo en los próximos meses. Sin embargo, un 43,96% anticipa un empeoramiento del mercado laboral hacia finales de 2025. Entre los desempleados, un 45,6% ve pocas o ninguna posibilidad de encontrar trabajo antes de que finalice el año, mientras que un 57,87% identifica el edadismo como el mayor desafío en su búsqueda de empleo.
















