El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha expresado su preocupación ante los futuros aranceles que Estados Unidos impondrá a la Unión Europea. Mikel destacó que esto pone directamente en riesgo más de 2.000 millones de exportaciones vascas y espera que esta amenaza no se cumpla.
Jauregi se refirió a la medida anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump, que contempla un incremento arancelario del 30% a todos los productos de la UE a partir del 1 de agosto. Desde el ejecutivo vasco, se observa esta medida con gran preocupación por las posibles repercusiones en el sector exportador europeo.
2.000 MILLONES DE EXPORTACIONES EN JAQUE
De manera directa, más de 2.000 millones de euros de exportaciones vascas están en jaque. Jauregi advirtió que esto no solo afectaría a Euskadi, sino que también sería un duro golpe para Europa, destino principal de sus exportaciones.
El consejero mencionó que el anuncio de Trump representa una nueva escalada que incrementa la incertidumbre y afecta directamente a la industria vasca. A pesar de ello, aseguró que están preparados para defender su industria ante cualquier incremento unilateral de los aranceles.
Europa, según Jauregi, debe responder de manera inteligente y decidida para proteger sus intereses industriales y laborales. El consejero subrayó la importancia de activar y alinear todas las capacidades de Euskadi para impulsar la transformación económica y asegurar empleos de calidad, reafirmando el compromiso con los valores de trabajo en equipo y excelencia.
Finalmente, expresó su esperanza de que prevalezcan la serenidad y la racionalidad en las negociaciones, para que Estados Unidos y Europa puedan desbloquear el acuerdo comercial de manera beneficiosa para ambos. Ahora más que nunca hay apostar por el trabajo en común entre países que comparten tantos valores, concluyó.