Un significativo 50% de los jóvenes en España expresa preocupación por problemas inesperados durante sus viajes fuera del país, de acuerdo con el Informe Necesidades legales de los españoles, elaborado por onLygal, empresa que se dedica a ofrecer soluciones de protección jurídica y servicios legales.
Entre las principales inquietudes se encuentran los retrasos o cancelaciones de viajes; la pérdida o sustracción de equipaje; la falta de cumplimiento de lo acordado; los daños sufridos en el extranjero; la responsabilidad civil por daños involuntarios a terceros; o la necesidad de asistencia médica o hospitalaria, en especial fuera de España.
De acuerdo con este estudio, un 57% de los jóvenes afirma necesitar asesoría legal para gestionar sus reclamaciones.
Estos problemas, si no se cuentan con seguros adecuados, pueden resultar costosos tanto económicamente como emocionalmente. Según datos recientes de UNESPA obtenidos a través de Estamos Seguros, el coste medio de los incidentes que son gestionados por seguros de viaje es de 400 euros, predominando los problemas de salud (51,3%), seguidos por accidentes (20%) y retrasos (7,2%) o cancelaciones de viajes (6,7%).
Durante el verano, la demanda de programas de viajes para jóvenes es alta, con casi 1,4 millones de jóvenes participando el año pasado.
«Por todo ello, es esencial viajar asegurando cualquier imprevisto que pueda surgir para disfrutar al máximo de las vacaciones y, sobre todo, evitar complicaciones y quebraderos de cabeza, tanto por los costes ocasionados como por sus implicaciones legales», explica Natàlia Mañas, responsable del Centro de Asistencia Jurídica de onLygal.
Actualmente, los servicios de asistencia en viaje incluyen coberturas que van desde posibles accidentes, pérdida de equipaje, protección legal, responsabilidad civil o envío de objetos olvidados, hasta atención médica y repatriación ilimitada si fuera necesaria, expandiendo significativamente las prestaciones de la Tarjeta Sanitaria Europea.