En el ámbito de las actividades ecológicas, solo una de cada siete trabajadoras es mujer, y el empresariado femenino constituye únicamente el 11,5% en estos sectores.
Este panorama se detalla en el informe ‘Mujeres en la Transición Ecológica 2025’, presentado recientemente por Sara Aagesen, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Este estudio, que se realizará cada dos años, ha sido elaborado por la Unidad de Igualdad del Ministerio y utiliza un conjunto de 58 indicadores para medir la interacción y el impacto de la transición ecológica en ambos géneros, cubriendo aspectos cruciales como el cambio climático, el empleo ecológico, la educación, y más.
‘Una agenda verde, una agenda de transición ecológica es una agenda de oportunidad, de emprendimiento, de cohesión social y territorial, de generación de empleo, de competitividad. Es el momento de ponerlo en valor. También es una agenda social, justa y feminista, y la necesitamos’, enfatizó Aagesen en la presentación del informe.
El documento revela que, a pesar de que las mujeres generalmente adoptan más prácticas sostenibles y se preocupan más por los efectos ambientales, su participación en los empleos verdes sigue siendo significativamente menor que la de los hombres, especialmente en sectores como la energía y el medio marino.
En cuanto a la educación, existe una marcada escasez de mujeres en campos técnicos relacionados con la energía, aunque predominan en áreas como las ciencias ambientales y la salud pública ambiental. La representación femenina en los órganos de gobernanza de la transición ecológica es variada, con una participación que va desde cerca del 45% en el Congreso hasta menos del 30% en algunos comités ambientales.
Finalmente, el reporte incluye entrevistas a mujeres líderes en la economía circular y concluye que, aunque se han logrado avances en la integración de la perspectiva de género, aún quedan desafíos significativos en términos de acceso al emprendimiento, formación técnica y financiación.