Pedro Fernández Alén, presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), ha hecho un llamado a no intensificar la “guerra partidista” entre los grupos parlamentarios más relevantes debido a la cofinanciación del nuevo Plan de Vivienda para el periodo 2026-2030 y la distribución de responsabilidades entre el Gobierno central y las autonomías.
En una declaración oficial, Fernández Alén ha expresado su deseo de poner fin a los enfrentamientos políticos entre el Gobierno y las comunidades autónomas para abordar las dificultades relacionadas con la vivienda, tras la Conferencia Sectorial donde Isabel Rodríguez, ministra del sector, se reunió con consejeros autonómicos de vivienda.
Esta no es la primera vez que Fernández Alén solicita dejar a un lado los intereses partidistas, como lo hizo anteriormente con la paralización de la Ley de Suelo.
Según Fernández Alén, el estancamiento de esta ley demuestra una “falta de voluntad política” para negociar un acuerdo, lo que impide la aprobación de numerosos planes urbanísticos y la agilización de la burocracia, así como la liberalización del suelo para construcción de viviendas.
Para el presidente de CNC, es “incomprensible” que esta ley esté bloqueada, especialmente cuando las propuestas del PSOE y del PP muestran “más similitudes que discrepancias”. Fernández Alén ha propuesto una amplia alianza nacional para encontrar soluciones comunes a los problemas de vivienda y mejorar la coordinación dentro del gobierno, sugiriendo la creación de un órgano interministerial que coordine las carteras relacionadas con la vivienda y promueva las buenas prácticas también en los ayuntamientos para reducir los trámites y plazos.