Prevén una reducción del 20% en gestoras de activos para 2030, revela informe

Un estudio de Oliver Wyman y Morgan Stanley anticipa una importante consolidación en la gestión de activos y patrimonios.

Archivo - 28 February 2020, Hessen, Frankfurt_Main: An exchange trader looks at his monitors at the Frankfurt Stock Exchange.Boris Roessler/dpa - Archivo

El ámbito de la gestión de activos y patrimonios experimentará una significativa consolidación que provocará una disminución del 20% en el número de gestoras hacia el año 2030, con un rango de entre 250 y 350 operaciones de fusiones y adquisiciones anuales previstas para 2029, de acuerdo con un análisis global realizado por Oliver Wyman y Morgan Stanley.

El informe señala que el manejo de activos se está convirtiendo progresivamente en una cuestión de escala, afectando principalmente a las gestoras de tamaño medio, con activos bajo gestión de entre 500.000 millones y 2 billones de dólares. Estas compañías han registrado una caída en su rentabilidad de cuatro puntos desde 2019, con márgenes operativos del 26%, en comparación con el 44% de las grandes y el 36% de las pequeñas.

Además, el estudio destaca una reducción del 30% al 40% en la clientela de los gestores de activos, atribuida a la consolidación del mercado y a la tendencia de los inversores a gestionar internamente algunos servicios anteriormente externalizados. También se menciona que ya no se están creando nuevos gestores de productos cotizados. Sin embargo, se subraya que una estrategia renovada de fusiones y adquisiciones podría generar valor mediante la combinación de necesidades de clientes y productos, mientras se minimizan costes en áreas de soporte y control.

El estudio también recalca el incremento de la inclusión de alternativas en fondos de pensiones en Europa y Estados Unidos, destacando que los activos gestionados globalmente han alcanzado un récord de más de 135 billones de dólares, con la gestión pasiva superando por primera vez a la activa. Se espera que los activos privados representen el 44% de los ingresos en 2029, con una reducción de comisiones de entre un 2% y un 3% en Europa y Asia-Pacífico debido a cambios regulatorios y de transparencia.

En términos de gestión patrimonial, se proyecta que el patrimonio financiero global de los hogares alcanzará los 393 billones de dólares en 2029, con un crecimiento destacado entre los clientes de alto patrimonio neto y una continuación del auge del ‘offshore’ en lugares como Suiza, Hong Kong y Singapur.

Personalizar cookies