Prevista una reducción en la producción de cítricos a 5,44 millones de toneladas para 2025/2026

El Ministerio de Agricultura prevé una notable disminución en la producción de cítricos para 2025/2026, con 5,44 millones de toneladas.

Archivo - Recogida de naranjaAVA-ASAJA - Archivo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación proyecta una producción de 5,44 millones de toneladas de cítricos para el ciclo 2025/2026, que comenzó el 1 de septiembre pasado.

En la reciente reunión de la mesa sectorial, Ana Rodríguez, secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, compartió estas cifras con los principales actores del sector. Esta producción es 655.000 toneladas menos que la campaña anterior, lo que representa una disminución del 10,7%, y un 14,2% menos en comparación con el promedio de las cinco últimas campañas.

Esta cifra marca la producción más baja en 16 años, atribuida principalmente a las intensas lluvias de primavera, altas temperaturas en fases críticas del desarrollo frutal y episodios de granizo en varios áreas de cultivo.

De las cifras totales, las naranjas sumarían 2,72 millones de toneladas, un descenso del 11,6% respecto a la última campaña y un 14,4% menos que el promedio. Los pequeños cítricos alcanzarían 1,73 millones de toneladas, un 8,2% menos que el año anterior. La producción de limones se reduciría a 866.654 toneladas, lo que supone un descenso del 14,7%. En cambio, el pomelo experimentará un aumento, con una producción estimada en 107.902 toneladas, un 8% más que la campaña anterior y un nuevo récord.

El ministerio se compromete a mantener la transparencia y ofrecer herramientas efectivas para la toma de decisiones del sector, siguiendo el plan de mejora de la citricultura iniciado en 2019. Además, se destacó que España sigue siendo el principal productor de cítricos de la Unión Europea y el sexto a nivel mundial, con un liderazgo en la comercialización mundial de cítricos frescos.

Personalizar cookies