La primera fragata F-110 será botada en Navantia Ferrol este jueves, con la Reina Sofía como madrina

Archivo - Istalaciones de Navantia en Ferrol.EUROPA PRESS - Archivo

El astillero Navantia Ferrol se prepara para un evento significativo en la tarde de este jueves, la botadura de la primera fragata F-110 destinada a la Armada Española, según lo anunciado en un comunicado oficial.

El acto está programado para las 19:36 horas, alineado con la pleamar en la ría de Ferrol. La ceremonia contará con la presencia de la reina Sofía, quien actuará como madrina del buque, denominado ‘Bonifaz’ en honor al célebre militar y marino castellano del siglo XIII.

Este modelo es el pionero de cinco fragatas que incorporan avanzadas tecnologías y capacidades navales. Las F-110 son consideradas una nueva generación de buques multipropósito, con habilidades antiaéreas, antisubmarinas y antisuperficie, marcando un hito en la operatividad de la Armada Española, destaca Navantia.

Además de su avanzada tecnología, el buque está diseñado para enfrentar eficazmente los desafíos del entorno marítimo contemporáneo y venidero. Entre sus sistemas más notables se encuentra el ‘Gemelo Digital’, una réplica virtual que se actualiza en tiempo real, permitiendo una óptima toma de decisiones y anticipación de fallos.

El Sistema Integrado de Servicios (ISS) centraliza varias funciones como la iluminación y las comunicaciones internas en una sola arquitectura, reduciendo el cableado y elevando la calidad de vida a bordo.

MODO SILENCIOSO

La fragata utiliza un sistema de propulsión híbrida (CODLAG) que posibilita la operación en modo silencioso, ideal para misiones antisubmarinas, además de disminuir el impacto ambiental.

El diseño incluye también un espacio multimisión configurable, que aumenta la flexibilidad táctica para desplegar vehículos no tripulados y apoyar misiones de seguridad civil. Un mástil integrado simplifica el mantenimiento al agrupar las principales antenas.

La autonomía logística se ve reforzada por la fabricación aditiva, con impresoras 3D que permiten la creación de repuestos a bordo, reduciendo dependencias externas. Por último, el Sistema de Combate SCOMBA, desarrollado por Navantia, integra las capacidades de combate del buque y mejora la interoperabilidad con otras unidades y naciones aliadas.

Personalizar cookies