La Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave) ha comunicado que las agencias de viajes han empezado a recibir los primeros requerimientos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las policías autonómicas, relacionados con el registro de viajeros. Esto implica la obligatoriedad de cumplir las comunicaciones “en tiempo y forma”.
Desde Fetave se ha señalado que esta situación representa un primer indicio de posibles procedimientos administrativos futuros, creando un ambiente de “inseguridad jurídica” que consideran “inaceptable”.
“Es impresentable mantener al sector en este limbo regulatorio durante meses y, al mismo tiempo, amenazar con requerimientos de información que pueden conllevar posibles actuaciones sancionadoras sin haber publicado la orden que debe aclarar el alcance y las obligaciones”, ha criticado César Gutiérrez, presidente de Fetave.
Además, han destacado la falta de progreso por parte del Gobierno en la emisión de una Orden Ministerial que desarrolle el Real Decreto 933/2021, una “pieza clave” según el Ministerio del Interior para “concretar” y “hacer ejecutable” la normativa y sus anexos.
Fetave ha reiterado que la aplicación del RD 933/2021 a las agencias de viajes es “desproporcionada” e “inviable” operativamente, y reclama una regulación “específica y proporcionada” que posponga o excluya su aplicación a este sector.
Finalmente, Fetave recuerda haber presentado una denuncia formal ante la Comisión Europea y haber llevado el asunto ante el Defensor del Pueblo Europeo, alertando sobre la posible incompatibilidad del RD 933/2021 con el Derecho de la Unión Europea.