Los principales bancos de España proyectan otro año de ganancias récord y planifican distribuir 18.000 millones de euros a sus accionistas hasta 2026, de acuerdo a las últimas proyecciones de Accuracy publicadas recientemente.
En su informe trimestral, Accuracy analizó los resultados hasta septiembre de Santander, BBVA, CaixaBank, Bankinter, Banco Sabadell y Unicaja, incluyendo sus operaciones tanto en España como a nivel internacional, y observó un crecimiento ‘sostenido’ en sus cifras, impulsado principalmente por el incremento de comisiones y una eficiencia operativa mejorada centrada en reducir costes y en la digitalización.
La consultora señaló que durante el tercer trimestre, estas entidades continuaron con una tendencia de alta rentabilidad debido a un aumento en los volúmenes, especialmente en hipotecas y financiación a medianas empresas, y una mayor eficiencia que compensa la normalización del margen financiero.
“Se confirma que, pese a la caída de tipos de referencia como el Euríbor, las principales entidades de la banca española mantienen un desempeño robusto este año, y que este ajuste ha acelerado el cambio en el ‘mix’ de ingresos del sector, que presenta ya un mayor peso relativo de las comisiones, con crecimientos generalizados en fondos, seguros y gestión de activos”, explicó Accuracy.
Los beneficios antes de impuestos de estas entidades registraron un aumento del 5,3% al 10,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, y las ratios de retorno sobre capital tangible (ROTE) se mantuvieron en cifras de doble dígito, superando en la mayoría de los casos el 15%.
La calidad crediticia también mostró mejoras, con una amplia reducción en la morosidad en todas las entidades y un coste del riesgo que disminuyó en la mayoría, apoyado tanto por el crecimiento del crédito como por la reducción del saldo dudoso. Las tasas de morosidad se situaron por debajo del 3% en general, con un coste del riesgo contenido y ratios de solvencia CET1 en niveles sólidos, alrededor del 13%.
Además, los bancos continuaron aplicando una estricta disciplina sobre los costes, lo que permitió a varias entidades alcanzar ratios de eficiencia muy competitivos a nivel europeo.
En cuanto a la retribución a los accionistas, Accuracy destacó que se mantuvo ‘elevada’ con políticas de payout en distribuciones combinadas de dividendos y recompras de acciones que superarán los 18.000 millones de euros entre 2025 y 2026 en el conjunto de las seis principales entidades del sistema bancario español.
El mercado muestra señales de estabilización hacia el último trimestre de 2025 y 2026. Los signos de mejora en la economía de la zona euro y la confianza del Banco Central Europeo (BCE) en mantener la inflación estable alrededor del 2% el próximo año — ‘siempre que no haya un repunte en los precios de la energía y fuertes tensiones geopolíticas, sobre todo aquellas relativas al comercio internacional’ — mantendrán los tipos en el entorno del 2%, favoreciendo una estabilización del margen de interés y un crecimiento sostenido del volumen del crédito en España.
