Los principales bancos de España incrementan sus ganancias a 25.500 millones de euros hasta septiembre, con un alza del 7%

Los principales bancos españoles acumulan beneficios de 25.416 millones de euros en 2025, un 7,4% más que el año previo.

Archivo - Logos de Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja BancoENTIDADES BANCARIAS, EUROPA PRESS - Archivo

Los principales bancos de España han conseguido un beneficio neto de 25.416 millones de euros durante los primeros nueve meses de 2025, lo que representa un aumento del 7,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con información recopilada por Europa Press y proporcionada por estas entidades.

Este resultado posiciona a las principales instituciones del Ibex 35, que incluyen a Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja, en la ruta hacia otro año de récord en beneficios, a pesar de un ambiente de tipos de interés decrecientes que generalmente comprime los márgenes de las bancas española y europea.

Banco Santander reveló un beneficio neto de 10.337 millones de euros hasta septiembre, marcando un crecimiento del 11% interanual gracias a la sólida evolución del margen de intereses, un nivel récord de ingresos por comisiones y continuas mejoras en la eficiencia, junto con una mejor calidad crediticia.

Los ingresos del banco alcanzaron los 46.277 millones de euros, manteniéndose estables en euros corrientes, pero mostrando un crecimiento del 4% en euros constantes, potenciado por un aumento de los ingresos por comisiones hasta los 10.011 millones de euros. El margen de interés, sin embargo, cayó un 2,5% en euros corrientes, situándose en 33.816 millones, aunque en euros constantes y excluyendo Argentina, aumentó un 3%.

BBVA reportó ganancias de 7.978 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un aumento del 4,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Los ingresos totales del banco entre enero y septiembre crecieron un 3,7%, sumando 27.136 millones de euros. El margen de interés se incrementó en un 2%, mientras que las comisiones netas aumentaron un 5,5%, alcanzando los 6.071 millones de euros.

CaixaBank, por su parte, obtuvo un beneficio de 4.397 millones de euros en los primeros nueve meses, un 3,5% más que en el mismo periodo del año pasado «por la fortaleza del negocio», tal como informó la entidad a finales de octubre. A pesar de una caída del 4,9% en el margen de intereses, que se situó en 7.957 millones de euros, la entidad destacó una tendencia positiva en el tercer trimestre con un incremento del 1,4%.

Banco Sabadell alcanzó un beneficio neto de 1.390 millones de euros, con un aumento interanual del 7,3%, gracias al «fuerte impulso comercial» y una disminución en las provisiones. El margen de intereses y comisiones netas juntos sumaron 4.659 millones de euros, aunque hubo una reducción del 2% en comparación con el mismo periodo de 2025.

Finalmente, Bankinter y Unicaja también reportaron mejoras significativas en sus ganancias, con un aumento del 11% y 11,5% respectivamente, destacando la diversificación y estrategias enfocadas hacia clientes de alto valor, que han ayudado a mitigar los efectos de los bajos tipos de interés sobre sus márgenes.

Personalizar cookies