Prodi, la corporación mexicana, se ha convertido en el principal accionista de Duro Felguera, la compañía asturiana de ingeniería, tras realizar una inyección de capital de 10 millones de euros para proporcionarle liquidez y asegurar su operatividad a futuro. Este movimiento se produce dentro del marco de un plan de reestructuración donde Mota-Engil México ha decidido abandonar el accionariado.
Adicionalmente, la junta general de accionistas de Duro Felguera, que aún no ha sido convocada, evaluará una propuesta de reducción de capital por amortización de acciones y un aumento de capital por compensación de créditos, ambos procesos estarán liderados por Prodi. La empresa asturiana ha anunciado que la convocatoria de esta junta se realizará antes o el mismo día en que se presente la solicitud de homologación de estas medidas.
MOTA-ENGIL MÉXICO SALE DE DURO FELGUERA
En el contexto de la reestructuración, Duro Felguera implementará una reducción de capital por pérdidas de 5.379.485,775 euros, ajustando el valor nominal de todas las acciones de 0,05 euros a 0,025 euros. Posteriormente, se realizará otra reducción por valor de 2.940.595,625 euros, mediante la amortización de 117.623.825 acciones a nombre de Prodi y Mota-Engil México, con el fin de equilibrar las pérdidas acumuladas. Como resultado directo, Mota-Engil México cesará su participación como accionista, alterando así la estructura accionarial del grupo de ingeniería.
Para mantener la cotización en bolsa de Duro Felguera, es crucial conservar a los accionistas minoritarios dentro del capital, condición necesaria según las normativas bursátiles. La viabilidad de la empresa y la continuidad de su actividad industrial dependen en parte de la ayuda pública del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), controlado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), cuyas condiciones también se han modificado en este proceso.
En este escenario, Prodi no solo aportará capital, sino que también garantizará avales hasta 15 millones de euros para proyectos en México o, alternativamente, negocios para MidCo, buscando asegurar la viabilidad de la empresa en el primer año tras la aprobación del plan de reestructuración. Además, se votarán las incorporaciones de César Hernández Blanco y Manuel Alves Torres como nuevos consejeros externos, y se contemplará la fusión económica entre DF Energy Storage y DF Calderería Pesada en una etapa posterior.
















