Prodi y Mota-Engil México incrementarán su aporte de capital para revitalizar a Duro Felguera

Archivo - Duro FelgueraDURO FELGUERA - Archivo

Las firmas mexicanas Prodi y Mota-Engil México, principales socios de Duro Felguera, han decidido aumentar su inversión de capital para fortalecer a la entidad de ingeniería asturiana, la cual se encuentra en un preconcurso de acreedores desde diciembre pasado, con un plazo que finaliza este jueves, 31 de julio, según fuentes próximas a las negociaciones revelaron a Europa Press.

En este marco, el conglomerado de ingeniería y bienes de equipo ha expuesto su plan de viabilidad y proyección futura durante la reunión del martes sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que sugiere un plazo de 10 años para su ejecución.

‘Se plantea como un plan firme estable y consolidado con el visto bueno del pool bancario y de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)’, han señalado las mismas fuentes.

Por otro lado, la empresa asturiana ha optado por no emitir declaraciones sobre este tema.

Hoy se ha llevado a cabo la segunda reunión entre la compañía y los representantes de los trabajadores, tras establecerse oficialmente la mesa para tratar el despido colectivo el pasado 18 de julio, una mesa compuesta por 13 personas tras un consenso entre la dirección de la empresa y los sindicatos –CCOO, UGT y CSI–.

Según Ángel Martínez, presidente del comité de empresa de Duro Felguera por CCOO, en palabras recogidas por Europa Press, el plan contempla ‘abandonar aquellas áreas que suponen pérdidas’ para enfocarse en contratos más manejables, con menos riesgo y una rentabilidad aceptable.

‘Entendemos que la peor situación sería que se declare el concurso, que esperemos que no sea eso’, señaló Martínez, quien espera que para cuando llegue la fecha límite, algunos problemas ya estén resueltos o al menos se haya avanzado en las negociaciones para que el juez pueda otorgar un plazo adicional para resolver los asuntos pendientes.

ERE DE 249 TRABAJADORES

El ERE propuesto afectaría a 249 empleados, lo que representa aproximadamente el 17.8% de una plantilla que suma cerca de 1.400 trabajadores. Las divisiones afectadas incluyen Duro Felguera (DFSA), DF Operaciones y Montajes (DFOM), DF Energy Storage, DF Intelligent Systems y DF Green Tech, excluyendo a DF Mompresa y DF Calderería Pesada.

En cuanto a los centros de trabajo, el ERE tendría impacto en las instalaciones de DFSA en Asturias y Madrid; DFOM en Asturias, Cartagena, Huelva, Tarragona, Las Palmas y Madrid; y DF Energy Storage en Asturias, Huelva y Madrid, mientras que tanto DF Intelligent Systems como DF Green Tech sentirían el efecto solo en Asturias.

A finales de noviembre de 2022, el primer ERE propuesto por la empresa fue aprobado por los trabajadores, resultando en el despido de 180 empleados, una cifra menor a los 208 inicialmente previstos.

VENTA A INDRA DE EL TALLERÓN

Respecto a DF Calderería Pesada, esta no se verá afectada por el despido colectivo ya que será a través de esta firma que se procederá a la venta de la fábrica de calderería pesada en Gijón, conocida como ‘El Tallerón’, a Indra.

Indra finalizará la adquisición de ‘El Tallerón’ este miércoles, 30 de julio, por un monto de 3.6 millones de euros. La planta será reconvertida para la fabricación de vehículos blindados bajo la dirección de Ángel Escribano.

CALENDARIO DE REUNIONES

Las próximas reuniones están programadas para el jueves 31 de julio a las 12.00 horas, coincidiendo con el vencimiento del preconcurso de acreedores, y continuarán la próxima semana con dos encuentros más, el martes y el jueves.

‘Para la negociación del ERE no es una linea roja que el jueves finalice el preconcurso’, explicaron fuentes cercanas, ya que el periodo sigue en curso y concluirá aproximadamente el 10 de agosto.

SITUACIÓN CONCURSAL

Ante esta situación, el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón, responsable del caso concursal de Duro Felguera, ha aprobado extender el preconcurso de acreedores hasta el próximo 31 de julio.

Pocos días después de recibir esta segunda prórroga, la empresa notificó el ERE a la representación legal de los trabajadores, con la intención de pactar un plan de reestructuración antes de fin de mes para evitar el concurso, aunque advirtió de ‘un riesgo para los accionistas’.

Desde la compañía han destacado que se han hecho ‘avances’ en las negociaciones y que están ‘en vías’ de resolver cuestiones clave para definir el plan de reestructuración y su impacto en el patrimonio de la propia empresa.

Personalizar cookies