Producción de pulpo se duplica tras la veda y genera ingresos millonarios

Archivo - Detalle de el pulpo capturado en el Puerto de Burela, a 21 de diciembre de 2022, en Burela, Lugo Galicia, (España). Carlos Castro - Europa Press - Archivo

Tras el levantamiento de la veda el 1 de julio, la pesca de pulpo ha generado 3,3 millones de euros en las lonjas de Galicia, con una producción de 290 toneladas de este marisco.

La prohibición de captura, establecida durante tres meses para la regeneración biológica, concluyó con un retorno robusto de esta actividad pesquera. La Xunta ha informado que la campaña actual ha mejorado ‘sustancialmente’ los resultados obtenidos en 2024, con un incremento del 122% en ingresos y un precio promedio por kilo de 11,45 euros.

Las lonjas de Ribeira, Bueu y Vigo fueron las más activas, comercializando 75.073, 41.020 y 26.498 kilos respectivamente, lo que representó ingresos de 805.371 euros, 498.873 euros y 342.210 euros. Comparativamente, en 2024 las cifras fueron significativamente menores en estas mismas localidades.

Después del consenso para una parada biológica en abril y la veda en mayo y junio, acordados por la Consellería del Mar y los pescadores, la flota ha vuelto al mar con vigor. Estas medidas buscan garantizar la reproducción del pulpo y una explotación sostenible.

Desde el reinicio de la pesca, el servicio de Guardacostas ha intensificado la vigilancia para asegurar el cumplimiento de las normas, resultando en la confiscación de 2.700 kilos de pulpo y 2.600 artefactos de pesca.

OBRAS DE INSTALACIÓN EN EL PUERTO DE SANXENXO

Portos de Galicia ha iniciado un proyecto para instalar nuevos módulos para los profesionales en Sanxenxo con una inversión de 540.000 euros. Los 14 departamentos, que serán modulares y de fácil montaje, ocuparán una superficie de 300 metros cuadrados y contarán con todas las comodidades necesarias, incluyendo iluminación LED y acceso a servicios básicos.

Personalizar cookies