Este sábado, un grupo numeroso de profesionales pertenecientes a sectores como la abogacía, la procuraduría, la arquitectura y la ingeniería se congregó ante el Congreso para exponer la falta de protección que enfrentan tras años de contribuir a mutualidades que sirven de alternativa a la Seguridad Social.
La concentración, organizada por entidades como la Plataforma Pasarela al RETA y el Movimiento J2, reunió a más de 30.000 personas según estimaciones de los organizadores. Los manifestantes exigieron la implementación de una “pasarela 1×1” al RETA y la completa integración de los mutualistas en la Seguridad Social.
Bajo consignas que demandaban “justicia e igualdad para todos”, los asistentes destacaron las precarias condiciones económicas de algunos colegas, que apenas logran percibir entre 300 y 400 euros al mes, sin derecho a pagas extras ni ajustes anuales.
PROPUESTA DE LEY “INACEPTABLE”
Desde la Mutualidad de Procuradores se ha criticado el proyecto de ley del PSOE por considerar que establece requisitos excluyentes y discriminatorios. Además, cuestionaron la metodología de cálculo propuesta en la ley, que ajusta las aportaciones según el IPC, pero incorporando coeficientes reductores por servicios no recibidos anteriormente, como el acceso a la sanidad antes de 2012.
Los portavoces de las asociaciones clamaron por una solución que sea real, inclusiva y definitiva. Exigieron de los grupos parlamentarios una tramitación inmediata de la ley con garantías claras de que no perjudicará económicamente a los mutualistas.
Del mismo modo, solicitaron la rápida convocatoria de una ponencia parlamentaria para precisar los términos y el momento del traspaso de fondos. También urgieron una pronta entrada en vigor de la ley.
Concluyeron subrayando que su propuesta no implicaría costes adicionales para el Estado ni los ciudadanos, ya que serían las mutualidades las que transferirían sus fondos a la Seguridad Social. Anunciaron que, de no acelerarse la tramitación de la ley, seguirían con nuevas acciones de protesta a nivel nacional y europeo.