El programa Verano Joven concluye con un récord de 6,8 millones de viajes gracias a importantes descuentos

El Verano Joven 2025 cierra con un aumento del 30% en viajes, alcanzando los 6,8 millones, con descuentos de hasta el 90%.

Archivo - Varias personas con maletas en la estación de Puerta de Atocha-Almudena Grandes.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El iniciativa Verano Joven, impulsada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha cerrado su edición de 2025 alcanzando un nuevo récord de 6,8 millones de viajes, lo que representa un incremento del 30% respecto al año anterior. Este programa, que ha celebrado su tercera edición, busca fomentar el uso del transporte público entre los jóvenes para que exploren España “de una forma eficiente, segura y sostenible”.

En la última edición, 1.550.562 jóvenes de entre 18 y 30 años han aprovechado estas rebajas, un 10% más que en 2024. Más de la mitad de los beneficiarios (57,3%) tienen entre 18 y 23 años, y 115.947 son de nacionalidad extranjera. Las comunidades autónomas más visitadas han sido Madrid, Andalucía, Valencia y Cataluña, concentrando el 62% de los desplazamientos.

Las rutas de ferrocarril más solicitadas incluyen los trayectos entre Madrid y Valencia, Barcelona y Madrid, y Málaga y Madrid. Por otro lado, en autobús, las rutas más frecuentes han sido entre Bilbao y Madrid, Granada y Madrid, y Zaragoza y Madrid. El 66% de los viajes se realizaron por ferrocarril, mientras que el resto se efectuó en autobús. Durante los últimos tres fines de semana de septiembre, se registraron más de 100.000 desplazamientos diarios.

Respecto a los descuentos, el programa ofreció reducciones de hasta el 90% en servicios de media distancia y autobuses de competencia estatal, y del 50% en servicios de Avant y trenes de larga distancia. También se aplicó un descuento del 50% en el Global Flexible de Interrail de diez días, vendido a través de Renfe.

Personalizar cookies