En este inicial informe de maduración, solamente se presentan los datos de la región de Rioja Oriental. Según los análisis realizados el lunes pasado, el viñedo presenta un buen estado sanitario y vegetativo. Sin embargo, es aconsejable mantener una vigilancia continua sobre el desarrollo de la masa foliar, especialmente en las zonas que soportaron mayores temperaturas durante la reciente ola de calor.
Los índices de maduración alcohólica indican un avance en comparación con años anteriores, debido a la intensidad climática de las últimas semanas. El peso promedio de la uva generalmente es inferior al del año anterior. Es esencial enfocarse en la acidez y el pH, que actualmente presentan valores adecuados.
Es importante destacar dos eventos específicos: la muestra nº 27 fue dañada por granizo, mientras que la muestra nº 28 ha experimentado una vendimia en verde.
Estos hallazgos se incluyen en el primer Boletín de Maduración publicado por el Consejo Regulador en 2025. La entidad ampliará su análisis de maduración a toda la Denominación en las siguientes semanas, brindando un servicio que ayuda a los viticultores a elegir el momento perfecto para la vendimia en cada localidad, mejorando así la calidad del producto y los vinos resultantes.