Promarca, una asociación que reúne a fabricantes de productos alimenticios, bebidas, cuidado personal y droguería, ha emitido una advertencia sobre una significativa disminución del 50% en el volumen de lanzamientos de nuevas innovaciones desde el año 2010, subrayando la urgencia de impulsar innovaciones que ofrezcan un valor auténtico.
La entidad también ha resaltado que las familias españolas cada vez prefieren más productos que se ajusten a sus dinámicas de vida, les permitan economizar esfuerzos y les brinden soluciones justamente cuando las necesitan. Esta tendencia se ve reflejada en que el 46,8% de los consumidores asegura no tener nunca tiempo libre, de acuerdo con un estudio realizado en colaboración con Worldpanel by Numerator.
Además, el informe identifica al concepto de ‘convenience’ (que engloba facilidad, practicidad y comodidad) como el principal motivador en el 25% de las ocasiones de consumo de alimentos y bebidas, superando a otros factores como la salud (18,6%) o el placer (22,6%). Para Promarca, esta tendencia subraya aún más la importancia de centrar las innovaciones en lo útil y funcional.
De hecho, la presencia del ‘convenience’ en las nuevas propuestas de productos ha ascendido del 8% en 2018 al 23% en 2023, evidenciando que las marcas no solo buscan captar la atención del consumidor, sino también satisfacer sus necesidades prácticas y adaptarse a su estilo de vida contemporáneo. Según Promarca, estas marcas son responsables del 91% de las innovaciones anuales.
«El consumidor actual ya no busca únicamente sabor, calidad o sostenibilidad; también exige eficiencia, practicidad y productos que encajen con su ritmo de vida», ha declarado el presidente de Promarca, Fernando Fernández Soriano.