PropHero alcanza una facturación de 30 millones de euros y apunta a 50 millones para finales de año

Archivo - Fachada de un bloque de viviendas, a 29 de octubre de 2024, en MadridJesús Hellín - Europa Press - Archivo

PropHero, la plataforma tecnológica especializada en inversiones inmobiliarias, ha reportado una facturación de 30 millones de euros al cierre del primer semestre y se proyecta alcanzar los 50 millones de euros durante el ejercicio 2025.

La ‘fintech’ española, creada por Pablo Gil y Mickael Rogers, emplea a más de 200 personas a nivel global y ha superado la cifra de 10.000 clientes activos. Este logro se debe a la expansión de proyectos en mercados internacionales como Australia, Irlanda e Indonesia, además de mantener a España como su mercado principal.

Se espera que la empresa duplique sus ingresos en 2025, alcanzando los 50 millones de euros, y que logre un margen de rentabilidad (Ebitda) del 6% para el último trimestre del mismo año.

Recientemente, PropHero introdujo Value Partners, un servicio orientado a grandes patrimonios que facilita la inversión en proyectos desde 500.000 euros, ofreciendo rendimientos netos del 15% al 20%. Hasta ahora, ha realizado más de 40 proyectos en este ámbito.

Además, trabaja en el desarrollo de una plataforma de gestión patrimonial que emplea inteligencia artificial generativa (GenAI Wealth Platform), buscando ofrecer un servicio ‘más personalizado, automatizado y eficiente’.

Por otro lado, ha firmado un acuerdo con Reental, una plataforma de inversión inmobiliaria tokenizada que opera en España y Estados Unidos, permitiendo que sus usuarios participen en la financiación de proyectos de PropHero.

En los próximos meses, PropHero se enfocará en fortalecer su presencia en mercados clave y tiene planes de expansión a nuevos países durante 2026.

Personalizar cookies