Este lunes, Uatae, Fenadismer, COAG y Fedepe han sugerido aplicar una bonificación regresiva en las cuotas de los trabajadores autónomos que perciban menos del salario mínimo interprofesional (SMI) o que se sitúen en tramos de ingresos medios. El objetivo es mantener la proporcionalidad entre la base de cotización y la cuota correspondiente. La propuesta, presentada en una conferencia de prensa y que será discutida con la Seguridad Social, pretende que la bonificación sea más significativa en los tramos de ingresos más bajos y disminuya conforme se incrementan los ingresos, excluyendo a los tramos más altos.
“No nos negamos a pagar. Lo que queremos es pagar bien, pagar mejor, pagar cada uno lo que le corresponde y que todo el mundo, absolutamente todo el mundo, tenga un nivel de protección suficiente”, declaró María José Landaburu, secretaria general de Uatae. Además, se busca que los tramos de ingresos más elevados asuman su cuota adecuada, eliminando la posibilidad de elegir libremente bases y cuotas reducidas, lo que ha permitido una infracotización voluntaria.
Se estima que si solo los autónomos del último tramo de ingresos ajustaran sus cuotas, se generarían más de 2.700 millones de euros adicionales en recaudación, cifra que podría incrementarse en 2.200 millones más si se extiende al penúltimo tramo.
Para financiar estas bonificaciones, las organizaciones sugieren redirigir los fondos destinados actualmente a la tarifa plana de 80 euros mensuales, que consideran ineficaz para fomentar el empleo autónomo de largo plazo y susceptible de prácticas abusivas como el uso de falsos autónomos.
Además, proponen actualizar la base de cotización al IPC acumulado hasta 2026 y permitir la solicitud de fraccionamiento de pagos en casos de regularización a ingresar, facilitando así la gestión financiera de los autónomos.
Finalmente, sugieren extender la cuota de solidaridad, ya en vigor, al RETA y que el Estado, no la Seguridad Social, asuma ciertos gastos del régimen para mejorar la estabilidad financiera de los autónomos.
















