El Gobierno, a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha presentado una propuesta en las conversaciones sobre la situación de los autónomos, que incluye mantener inalteradas las cuotas para los autónomos con ingresos entre 670 y 1.166,7 euros mensuales y aumentar las de ingresos superiores entre 2,5 y 14,75 euros al mes para el año 2026.
El anuncio fue hecho por el presidente de UPTA, Eduardo Abad, quien detalló que este ajuste de cuotas se aplicaría exclusivamente para el año 2026, según informaciones de Europa Press. Elma Saiz, ministra de Inclusión, había adelantado que se congelarían las cuotas en la tabla reducida, manteniendo así los mismos valores del año anterior.
En los tramos más altos, correspondientes a la tabla general que abarca desde ingresos de más de 1.166,7 euros hasta superiores a 6.000 euros mensuales, las cuotas experimentarían un incremento de entre el 1% y el 2,5%. Abad especificó que los tramos del 1 al 3 verían un aumento del 1%, los del 4 al 6, un 1,5%, los del 7 al 9, un 2%, y los tramos del 10 al 12, un 2,5%.
Abad expresó su descontento ante la propuesta, señalando que es una oportunidad perdida para mejorar las futuras pensiones de los autónomos. Argumentó que un pequeño incremento en las cuotas de los tramos más bajos podría resultar en mejores pensiones. Además, lamentó que los tramos más altos no experimentaran una subida más significativa, considerando que un aumento del 2,5% es insuficiente según las expectativas de su organización.
Finalmente, valoró positivamente que se mantengan las condiciones para los autónomos con menos ingresos, aunque subrayó que esto solo posterga la necesidad de renegociar las condiciones en 2027.