Propuesta de la patronal textil para incrementar salarios en un 3% anual y reducir la jornada laboral

ARTE, incluyendo a Inditex y otras grandes firmas, propone aumentos salariales y reducción de jornada para más de 100.000 empleados.

Archivo - Un dependiente en la nueva macrotienda de Zara en el Boulevard Austria de Valencia Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La Asociación Retail Textil España (ARTE), que incluye a grandes firmas como Inditex, Mango, Primark y H&M, ha presentado una propuesta para aumentar los salarios y disminuir las horas de trabajo en el contexto de las negociaciones del primer convenio colectivo para grandes cadenas del sector textil, según ha comunicado la asociación.

ARTE convocó recientemente a los sindicatos con el fin de reactivar las conversaciones sobre este convenio que impacta a más de 100.000 empleados en España, marcando un «avance sin precedentes» en el sector, en un esfuerzo por asegurar la firma del convenio a nivel estatal.

La oferta incluye un aumento general de los salarios y una «reducción sustancial» de la jornada laboral, además de mejoras significativas en diversas condiciones laborales. Se establecen categorías salariales que varían desde los 17.800 euros hasta los 24.344 euros, con aumentos garantizados del 3% anual durante tres años. El salario mínimo para el grupo más representativo de vendedores comienza en 18.800 euros, un 13% por encima del SMI previsto para 2025.

La propuesta también asegura un mínimo de 24 horas semanales para los empleados a tiempo parcial y seis meses para los fijos discontinuos, mejorando la calidad del empleo en el sector. Incluye además, mejoras en la conciliación de la vida laboral y familiar, con descansos que incluyen dos días libres por semana y al menos 10 fines de semana al año que coincidan con sábado y domingo.

ARTE también sugiere una compensación por trabajar en domingos y festivos, que al término del convenio sería de 55 y 80 euros, respectivamente.

Por su parte, el sindicato Fetico ha valorado positivamente esta propuesta, destacando el avance que representa en comparación con sus demandas iniciales, incluyendo la reducción de la jornada laboral a 1.750 horas y mejoras en el pago de domingos y festivos.

Este convenio, que se negocia desde septiembre de 2023, sería el primero a nivel nacional para el sector textil y afectaría a al menos 66 grandes empresas y a más de 100.000 trabajadores.

Personalizar cookies