El Partido Socialista ha presentado en el Congreso una iniciativa para modificar la Ley del Impuesto sobre Sociedades, con el objetivo de otorgar incentivos fiscales a entidades, empresas o fondos de inversión que usen sus propiedades inmobiliarias para el alquiler social o económico.
La modificación propuesta se ha introducido mediante una enmienda durante la adaptación de una directiva europea sobre criptomonedas. La enmienda sugiere añadir una cláusula extra a la Ley de 2014 del Impuesto sobre Sociedades, la cual permitiría la “exención de rentas derivadas de la transmisión de inmuebles destinados a vivienda asequible o social”.
Esta medida se aplicaría de manera retroactiva desde el 1 de enero de 2025 y buscaría liberar de impuestos los beneficios obtenidos de la transferencia de propiedades inmobiliarias destinadas a la política de alquiler asequible o social del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, conforme a la regulación futura.
No se incluirían dentro de esta exención fiscal las pérdidas por deterioro de los inmuebles ni las sumas relacionadas con la corrección de la depreciación excesiva registrada.
IMPULSAR LA OFERTA
Según la justificación de la enmienda, a la que ha tenido acceso Europa Press, el propósito de esta disposición es fomentar la creación de un suministro «adecuado y sostenido» de vivienda pública. Esta iniciativa busca responder a las demandas del mercado inmobiliario y facilitar el acceso a la vivienda digna y adecuada para aquellos con mayores dificultades.
Además, pretende eximir las rentas obtenidas de la cesión de inmuebles para alquiler social o a precios accesibles, contribuyendo así a aumentar la disponibilidad de vivienda en alquiler a precios razonables a corto plazo y a mejorar la situación habitacional general, promoviendo el concepto de vivienda asequible.















