Propuesta del PSOE para otorgar independencia jurídica a la Agencia de Inspección Alimentaria

Archivo - El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 18 de junio de 2025, en Madrid (España) Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

El PSOE ha presentado una propuesta legislativa en el Congreso con el objetivo de transformar la actual Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), que depende del Ministerio de Agricultura, en la Agencia Estatal de Inspección de la Cadena Alimentaria, dotándola de personalidad jurídica independiente.

Desde el Ministerio de Agricultura, liderado por Luis Planas, se había planteado ya en febrero del año anterior, en medio de protestas agrícolas, la necesidad de esta transformación. El ministro indicó que la intención de este cambio normativo es ‘incrementar las capacidades que tiene el órgano en la actualidad’.

Este intento de reforma ya se buscó procesar a través de una enmienda en la Ley de Desperdicio Alimentario a principios de este año, sin embargo, fue rechazada por los votos de PP, Vox, Junts y PNV.

LA AGENCIA YA TIENE MUCHAS COMPETENCIAS

El Grupo Socialista sostiene que este ajuste jurídico es necesario debido al aumento significativo de competencias de la agencia, originada en 2014 de la desaparecida Agencia para el Aceite de Oliva. Aunque ya realiza tareas de información y control en la cadena alimentaria, el PSOE busca ahora otorgarle más autonomía y convertirla en una entidad independiente.

Con esta modificación, el PSOE pretende mejorar la optimización de los recursos y procesos de AICA, así como la coordinación de actividades y la eliminación de redundancias. Además, menciona que varias asociaciones agrarias han demandado este cambio.

En la proposición legislativa se argumenta que centralizar las funciones administrativas del organismo simplificará el manejo, aumentará la eficiencia en decisiones y estará bajo mayor control público, lo que se espera que apoye. Además, el PSOE afirma que la actualización normativa ofrecerá ‘una mejor protección’ a los operadores españoles en un sector tan vinculado al comercio internacional y europeo.

Personalizar cookies