Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Trabajo, ha comunicado que el Ministerio de Trabajo presentará «a la mayor brevedad, en pocos días» el proyecto de normativa sobre el registro horario, aprobada su tramitación urgente por el Consejo de Ministros recientemente.
En una conferencia de prensa sobre el desempleo, Pérez Rey ha señalado la dificultad de determinar un plazo exacto para la implementación de la normativa, ya que «dependen de muchos imponderables que no están todos en manos del Ministerio».
Prioridad gubernamental y medidas urgentes
«Habrá que recabar informes de órganos consultivos. Tendremos, obviamente, que pasar por los órganos colegiados del propio Gobierno, que suelen tener su programación. Pero lo que está claro es que es una prioridad del Ministerio y es una prioridad del Gobierno», explicó el secretario de Estado.
El objetivo de esta regulación es prevenir la «degradación» de los derechos laborales y la competencia desleal, facilitando la conciliación y evitando jornadas laborales excesivas. «Nuestro crecimiento tiene que ser por el valor añadido de nuestras actividades, tiene que ser por la estabilidad en el empleo, pero no porque degrademos las condiciones de trabajo y especialmente porque sometamos a los trabajadores a jornadas agotadoras. La productividad de las empresas en España no puede basarse en los excesos de jornada de los trabajadores. No digo que sea así, pero hay ocasiones en que así es. Y el registro será el mecanismo oportuno para permitir garantizar adecuadamente el cumplimiento de la jornada de trabajo en nuestro país», afirmó Pérez Rey.
Respecto a la propuesta de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, Pérez Rey indicó que, aunque el Ministerio está «absolutamente centrado» en el registro de jornada, continúa siendo una meta. «Estamos volcados y centrados en aprobar el Real Decreto que regulará el registro horario, pero sin duda, ya lo hemos dicho muchas veces, lo ha dicho la vicepresidenta, vamos a reiterar nuestro propósito de reducir la jornada a 37 horas y media, que es un debate que está ganado en la calle, que es donde se deben ganar los debates», subrayó.
Finalmente, Pérez Rey transmitió un «mensaje de esperanza» a los 12,5 millones de trabajadores que aguardan la reducción de su jornada laboral. «Espero que esta vez sí lo consigamos», expresó con optimismo.