La próxima semana, en un evento en Barcelona, los gobiernos vasco y catalán desvelarán una iniciativa en conjunto relacionada con el ‘Plan Europeo de Vivienda Asequible’, tal y como lo ha comunicado el lehendakari, Imanol Pradales. Este ha destacado el compromiso del Ejecutivo autonómico de movilizar ‘todos los recursos’ disponibles para abordar la problemática del acceso a la vivienda.
Este anuncio fue hecho durante el pleno de control en el Parlamento Vasco este viernes, en reacción a una pregunta formulada por el Partido Popular. Javier de Andrés, parlamentario y líder del PP vasco, ha acusado al lehendakari de hacer del acceso a la vivienda el principal problema para los ciudadanos de la región. ‘Un tercio de legislatura, y ha logrado usted que la vivienda se convierta en el primer problema para los vascos’, indicó de Andrés.
Pradales ha reconocido que la vivienda es un tema crucial para la población en Euskadi, pero ha recordado que este desafío no es exclusivo de esta comunidad, ya que ‘en países y centros urbanos avanzados, en los últimos ocho años, en la Unión Europea, los precios de la vivienda se han incrementado un 48%’, de acuerdo con datos de Eurostat. Ha insistido en que resolver estos problemas es una ‘prioridad absoluta en Europa’ y para el Gobierno vasco. Además, Pradales ha resaltado el liderazgo de Euskadi en la construcción de vivienda protegida a nivel nacional.
En cuanto a la crítica del PP, el lehendakari ha lamentado su oposición al ‘Plan Director de Vivienda’ y ha criticado su tendencia a ‘alimentar el alarmismo y la catástrofe’. Frente a ello, ha asegurado que su administración seguirá colaborando con otras instituciones y el sector privado para encontrar soluciones concretas a la crisis habitacional.
Finalmente, en el anuncio sobre la ‘propuesta conjunta’, estará presente Denis Itxaso, consejero vasco de Vivienda. Pradales ha enfatizado que, más allá de los ‘discursos para la galería’, la sociedad vasca ‘demanda soluciones, no discursos de cara a la galería’, haciendo un llamado a De Andrés para que contribuya con propuestas ‘tangibles’ en lugar de limitarse a la crítica.