El Grupo Previsión Sanitaria Nacional (PSN) reportó un resultado total de 4,6 millones de euros durante la primera mitad de 2025, lo cual representa un incremento significativo respecto a los dos millones de euros obtenidos en el mismo lapso del año previo, según ha sido comunicado oficialmente.
Este resultado no incluye la transacción de venta de su propiedad en la calle Génova en Madrid, llevada a cabo en julio pasado.
La entidad menciona que sus ingresos ascendieron a 124,1 millones de euros hasta junio, marcando un aumento del 8,2% en comparación con el mismo período de 2024. Este crecimiento ha sido destacado en las primas de ahorro, que se elevaron un 57,13% respecto al año anterior, y en los seguros de vida riesgo, que experimentaron un incremento del 10,79%.
PSN atribuye este ascenso en las primas de ahorro a las recientes reducciones en los tipos de interés y cómo estos han afectado a los productos de ahorro garantizados del mercado, disminuyendo su rendimiento.
Pese a esta situación, PSN ha conseguido ofrecer ‘rentabilidades muy interesantes en productos de emisión temporal, así como mantener los competitivos tipos de interés técnico en los seguros de ahorro garantizado a medio plazo, algo muy valorado por el colectivo protegido por la mutua y que ha propiciado ese aumento en la facturación’, afirmó la empresa.
Como referencia, la empresa destacó sus productos PSN Garantía 3, con una duración de tres años y una TAE garantizada del 1,90%, que resulta en una rentabilidad total del 5,81% al final del contrato, y el PSN MAS, un seguro de ahorro garantizado que ofrece una duración de 5 a 15 años y un interés técnico del 3,05%.















