Esta semana, el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado dos proposiciones no de ley en la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana. Una de estas incluye una propuesta de reforma en la Ley de Arrendamientos Urbanos para facultar a las comunidades de propietarios a restringir el alquiler de habitaciones destinadas al turismo.
En su declaración, el grupo identifica esta actividad como una “laguna legal” que crea incertidumbre y posibles conflictos entre los vecinos. “El alquiler de habitaciones, tal como ocurre con el alquiler completo de viviendas, puede traer consigo un flujo continuo de personas que alteran la paz y la seguridad del entorno residencial”, ha señalado el grupo parlamentario.
Por esta razón, la proposición insta a revisar la normativa actual, específicamente la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, para incluir y posiblemente restringir esta forma de alquiler, permitiendo a las comunidades decidir sobre su práctica mediante un quorum de mayoría.
Además, se ha propuesto que se realice esta reforma legislativa lo antes posible para brindar a las comunidades las herramientas legales necesarias para gestionar adecuadamente la convivencia.
PLAN EUROPEO SOBRE VIVIENDA ASEGUIBLE
La segunda proposición enfatiza la necesidad de colaboración gubernamental y políticas europeas para desarrollar un plan de vivienda asequible. “Todas las formaciones políticas y administraciones deben colaborar para abordar este problema crucial y garantizar el acceso a la vivienda”, se destaca en el documento.
Se solicita también revisar el impacto de la capitalización en el mercado de la vivienda y adaptar las normas de la UE en materia de ayudas estatales para permitir inversiones en vivienda asequible. “Es crucial considerar la vivienda como un bien común y una prioridad política para asegurar la cohesión social y el derecho a una vida digna”, concluyen desde el PSOE.