Esta semana, el PSOE llevará al Pleno del Congreso una iniciativa en forma de proposición no de ley que busca promover el teletrabajo en las áreas rurales. El objetivo es atraer y mantener a la población joven en estos entornos para combatir el fenómeno de la despoblación en lo que se conoce como la España vaciada.
Desde la formación socialista se señala que la fuga de jóvenes hacia grandes urbes en busca de mejores oportunidades laborales y educativas es un factor clave detrás del problema de la despoblación. Consideran que, junto con la mejora en el acceso a servicios públicos, el teletrabajo es una de las estrategias más prometedoras para incentivar el regreso de los jóvenes al medio rural.
El PSOE sugiere que el Gobierno, encabezado por Pedro Sánchez, fomente el teletrabajo dentro de la Administración Pública, especialmente para aquellos empleados que puedan realizar sus tareas de manera digital y que residan habitualmente en zonas con declive demográfico o en el campo, permitiendo una presencialidad mínima y estableciendo «bolsas de horas» presenciales.
ABRIR ESPACIOS DE ‘COWORKING’ EN ZONAS RURALES
Adicionalmente, el grupo parlamentario propone fomentar la creación de espacios de ‘coworking’ en áreas rurales, prioritariamente en las cabeceras comarcales, en colaboración con las administraciones locales.
La propuesta incluye también un impulso a la digitalización mediante la expansión del 5G para mejorar la conectividad en zonas con cobertura móvil deficiente, asegurando así una conectividad territorial completa y el acceso a servicios de telefonía e internet.
Se plantea además la promoción de medidas que mejoren el transporte público en áreas propensas a la despoblación, para disminuir la dependencia del automóvil privado en los casos en que los teletrabajadores necesiten desplazarse físicamente.
Finalmente, el PSOE quiere que se incluyan en la próxima Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico acciones concretas para atraer y retener a la juventud en municipios de áreas despobladas o rurales.