El PSOE propone extender el Kit Digital y el Kit Consulting para potenciar la Inteligencia Artificial en pymes

El PSOE busca prorrogar el Kit Digital y el Kit Consulting para fomentar el uso de la IA en el sector empresarial español.

Archivo - La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz y el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 18 de junio de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

El Grupo Socialista ha presentado una iniciativa en el Congreso para extender la duración de los programas Kit Digital y Kit Consulting más allá del año 2026, con el fin de promover el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en las pequeñas y medianas empresas.

La proposición no de ley planteada busca su debate en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital, enfatizando la necesidad de seguir apoyando la formación y concienciación sobre las capacidades de la IA, además de continuar proporcionando acceso a soluciones digitales que incrementen la productividad y competitividad de las empresas nacionales.

El grupo parlamentario destaca que programas como Kit Digital y Kit Consulting, financiados con fondos europeos y con un presupuesto de 3.067 millones de euros, han sido clave en la digitalización de pymes y autónomos, y en la modernización del sector productivo del país.

IMPULSAR LA FP

La propuesta incluye también medidas para colaborar con las comunidades autónomas en la ampliación de plazas de formación profesional especializadas en IA y tecnologías afines, como la computación en la nube y el análisis de microdatos. Además, se sugiere trabajar con las Cámaras de Comercio en campañas que informen y difundan los beneficios de integrar la IA en el entorno empresarial, detallando herramientas para su adopción segura y mostrando casos de éxito.

Finalmente, se insta al Gobierno a desarrollar recursos públicos y accesibles que, basándose en las directrices de la Comisión Europea, ayuden a las pymes a identificar normativas, realizar análisis de riesgos y evaluaciones de impacto sobre derechos fundamentales, de acuerdo con el Reglamento europeo de IA.

Personalizar cookies