Es Tendencia |
Descarbonización Movilidad eléctrica Compromís Esquerra Republicana Huelga estudiantil. CCOO Industria del acero Ministerio de Vivienda Vehículos eléctricos Parlamento Europeo Pepe Álvarez Vox Unai Sordo Comisión Europea Óscar Puente Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Ley de Movilidad Sostenible Cgt Ministerio de Ciencia Acero
Demócrata
jueves, 9 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Publicado en el BOE el acuerdo del sector textil con incremento salarial del 9,90% para los próximos tres años

El BOE ha publicado el nuevo convenio de la industria textil con una subida salarial del 9,90% para 2024 a 2026.

AgenciasporAgencias
09/10/2025 - 14:04
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Trabajadoras de la industrial del textil y la confecciónUGT FICA - Archivo

Archivo - Trabajadoras de la industrial del textil y la confecciónUGT FICA - Archivo

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha difundido el reciente convenio colectivo para la industria textil y de confección, que incluye un incremento salarial del 3,30% anual durante 2024, 2025 y 2026, aplicable de forma retroactiva desde el 1 de enero. Esto resulta en un aumento total de los sueldos de casi un 10% en el periodo mencionado.

UGT FICA ha destacado que, a partir de ahora, las empresas del sector deben proceder a la actualización de las tablas salariales y efectuar el pago de los atrasos acumulados desde el inicio de 2024 para todos los empleados amparados por este convenio.

El convenio especifica en su artículo 52 que, tras 20 días de su publicación, las empresas que no hayan pagado los atrasos incurrirán en un recargo por mora del 10% anual. El sindicato ha anunciado que «va a defender por todos los medios» los derechos de los trabajadores y que «permanecerá vigilante» para asegurarse de que se cumpla el convenio en su totalidad.

Mejoras adicionales en condiciones laborales

El acuerdo también propone una reducción de 20 horas en la jornada laboral anual para los años 2025 y 2026, divididas en dos tramos de diez horas cada año. Se han incorporado mejoras en otras condiciones de trabajo, como la extensión del contrato por circunstancias de la producción hasta doce meses y el incremento en la cobertura de la póliza de accidentes de 9.000 a 15.000 euros.

Las modificaciones incluyen también nuevas normas para la retribución de vacaciones y la obligación de pagar las nóminas antes del día 5 del mes siguiente. Además, el convenio ajusta la clasificación de personal y establece el 30 de mayo como fecha límite para lograr un consenso, después del cual se recurrirá a un arbitraje si no hay acuerdo.

Etiquetas: BOEconvenio textilindustria textilsubida salarialugt fica

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:32
Internacional

Macron destaca como ‘histórico’ el nuevo acuerdo de paz en Gaza tras cumbre en París

18:32
Demócrata

Ayuso da la espalda a la legislación del aborto y abre un conflicto con el Gobierno que podría llegar al Constitucional

18:31
Sanidad

La mayoría de los españoles considera la salud mental como el principal desafío sanitario del país

18:31
Política

Feijóo asegura que protegerá el derecho al aborto si llega al poder y critica a Sánchez por manipular este tema

18:30
Política

Renuncia José Luis Vázquez del PSOE, investigado por su gestión como alcalde en Castilla y León

Más Leídas

Huelga por Gaza: CGT va más allá que CCOO y UGT y convoca un paro general el 15 de octubre
El impacto de la Ley de Movilidad Sostenible: ganadores y perdedores
El retroceso de Europa: de proyecto político con aspiraciones globales a actor subordinado y prescindible
La ausencia de un diputado del PP podría salvar la Ley de Movilidad Sostenible
Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
¿Viene otro gran apagón? Red Eléctrica alerta sobre el riesgo inminente y pide medidas urgentes

Más Demócrata

Internacional

Macron destaca como ‘histórico’ el nuevo acuerdo de paz en Gaza tras cumbre en París

porAgencias
09/10/2025 - 18:32

Sanidad

La mayoría de los españoles considera la salud mental como el principal desafío sanitario del país

porAgencias
09/10/2025 - 18:31

Política

Feijóo asegura que protegerá el derecho al aborto si llega al poder y critica a Sánchez por manipular este tema

porAgencias
09/10/2025 - 18:31

Política

Renuncia José Luis Vázquez del PSOE, investigado por su gestión como alcalde en Castilla y León

porAgencias
09/10/2025 - 18:30

Actualidad

Archivo - Exterior de la sede de Banco Sabadell, a 17 de abril de 2025, en Barcelona, Cataluña (España).David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

Ajustes de grandes inversores en Sabadell en vísperas del cierre de la OPA por BBVA

09/10/2025 - 18:28
Logo de Banamex.BANAMEX
Economía

Citigroup desestima la propuesta de Grupo México para adquirir Banamex

09/10/2025 - 18:27
Archivo - Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Descenso del Ibex 35 en un 0,60% al finalizar la jornada, sin alcanzar los 15.600 puntos

09/10/2025 - 18:25
Economía

La Unión solicita apoyo económico ante las devastadoras pérdidas en la aceituna manzanilla cacereña debidas a la sequía

09/10/2025 - 18:23
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist