Puente acusa a Ryanair de usar tácticas de presión y falsedades al cerrar bases en aeropuertos menos rentables

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparece, a petición propia, en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible, en el Congreso de los Diputados, a 4 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Matias Chiofalo - Europa Press

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha lanzado críticas hacia Ryanair por emplear técnicas de ‘chantaje’, ‘extorsión’ y ‘falacias’ para justificar su retiro de ciertos aeropuertos españoles, atribuyéndolo al incremento de tasas por parte de Aena. Puente argumenta que la compañía simplemente busca trasladarse a aeropuertos más lucrativos, sin planes de abandonar España, donde incluso su CEO recibirá un bono de 100 millones.

El reciente anuncio de Ryanair de cerrar su base en Santiago y mantener inoperativas las de Valladolid y Jerez, además de reducir operaciones en Asturias, Santander, Zaragoza y Canarias, fue tema de discusión en la comparecencia del ministro en la Comisión de Transportes del Congreso. Néstor Rego del BNG expresó preocupación por las repercusiones en las conexiones aéreas en Galicia, instando a revisar la política de tasas aeroportuarias.

En respuesta, Puente recordó que la regulación de tasas se estableció en 2014 bajo el gobierno de Mariano Rajoy, defendiendo su necesidad para asegurar la seguridad de los pasajeros. Señaló que las tasas aumentarán en 68 céntimos por pasajero el próximo año, un incremento del 21%, lo cual consideró manejable para la empresa. ‘Sostener, como hace esta empresa, que deja de operar en determinados aeropuertos porque no puede abordar ese incremento (…) pues es una falacia bastante grosera’, indicó Puente.

Posteriormente, Puente aclaró que Ryanair no eliminará ni un solo asiento en España, sino que reubicará su oferta de aeropuertos regionales a otros más rentables. En cuanto a la posibilidad de que las ciudades subvencionen a Ryanair, como ocurre en Oporto, Puente manifestó que es una decisión ‘libre de hacerlo’, pero inadecuado que el Estado o Aena ajusten sus políticas a favor de los intereses privados de la aerolínea.

Puente, quien también fue alcalde de Valladolid, lamentó no haber logrado un mejor acuerdo con Ryanair, similar a situaciones previas en Francia, Alemania y Holanda. Finalizó confirmando que Ryanair continuará operando en España, remarcando el generoso bono del CEO, Michael O’Leary: ‘Mal no le va’.

Personalizar cookies