Las acciones de Puma experimentaron un incremento significativo, alcanzando un alza del 13,2% al inicio de las operaciones en la Bolsa de Fráncfort, impulsadas por rumores que sugieren que Anta Sports Products, con marcas bajo su propiedad como Fila, estaría considerando la adquisición del fabricante de indumentaria y calzado deportivo alemán.
De acuerdo con lo reportado por Bloomberg, fuentes cercanas al tema mencionaron que Anta Sports, cotizada en la Bolsa de Hong Kong, podría estar colaborando con un asesor para estudiar una oferta por Puma, posiblemente en colaboración con una entidad de capital privado.
En 2019, Anta encabezó un grupo que incluía a FountainVest Partners, una firma asiática de adquisiciones, adquiriendo Amer Sports por un monto de 5.200 millones de dólares (4.490 millones de euros), empresa que posee marcas reconocidas como Salomon y Arc’teryx.
Hasta la fecha, Puma ha registrado una disminución del 56% en su valor de mercado este año, llevando su capitalización a aproximadamente 2.700 millones de euros.
Adicionalmente, se ha sabido que Li Ning, otra compañía china, ha estado explorando opciones de financiamiento con bancos mientras evalúa a Puma, además de mostrar un posible interés de otras empresas del sector, como Asics de Japón. No obstante, desde Li Ning comunicaron a la agencia que la empresa se mantiene enfocada en el crecimiento de su propia marca, descartando haber realizado evaluaciones o negociaciones significativas relacionadas con Puma.
Las fuentes agregaron que las conversaciones son preliminares y aún no se ha definido qué ofertas podrían materializarse, especialmente considerando las expectativas de valoración de los principales accionistas de Puma, la acaudalada familia Pinault de Francia, que posee casi un tercio del capital a través de su holding Artémis, lo que podría ser un impedimento importante para cualquier acuerdo.
Para finalizar, Puma anunció recientemente pérdidas de 308,9 millones de euros para los primeros nueve meses de 2025, una caída significativa en comparación con los beneficios del año anterior, y anticipó una reducción de 900 puestos de trabajo adicionales para minimizar costos ante una reducción esperada en las ventas.
