PwC y Iberia se unen para promover el combustible sostenible en España y lograr cero emisiones netas para 2030

PwC España se asocia con Iberia para impulsar el uso de combustible de aviación sostenible y alcanzar cero emisiones netas en 2030.

Archivo - Avión de Iberia.IBERIA - Archivo

PwC España ha formalizado un acuerdo con Iberia, comprometiéndose a comprar anualmente a la aerolínea un volumen de combustible sostenible de aviación (SAF) que representa entre el 10% y el 30% de las emisiones de CO2 de sus viajes corporativos en la empresa.

Esta colaboración se inscribe en el objetivo de PwC España de alcanzar cero emisiones netas para el año 2030, lo cual incluye reducir las emisiones propias y de sus proveedores, además de apoyar a sus clientes en la descarbonización progresiva de sus actividades, conforme a las declaraciones oficiales.

Compromiso con la sostenibilidad

Para 2030, PwC se propone disminuir en un 50% sus emisiones absolutas de gases de efecto invernadero, neutralizar cada tonelada de CO2 emitida a través de proyectos de reducción y garantizar que la energía en sus oficinas provenga de fuentes completamente renovables.

Desde 2019, PwC España ha logrado reducir un 43% las emisiones de sus viajes de negocios, destacándose su firme compromiso con el desarrollo de SAF como una «herramienta de descarbonización», mediante la realización de diversos estudios.

Uno de los estudios, ‘Impacto socioeconómico del desarrollo de SAF en España’, proyecta que la construcción de 32 plantas de SAF entre 2025 y 2050 requeriría una inversión de más de 22.000 millones de euros, generando un impacto de 56.000 millones de euros en el PIB y creando 270.000 empleos en el país.

Otro informe, ‘Cómo hacer de España el líder europeo de SAF’, sugiere 16 medidas para posicionar a España como un líder en este combustible, capaz de reducir en más de un 80% las emisiones de CO2 comparado con el queroseno tradicional.

Personalizar cookies