La empresa monegasca Star Croisières ha entrado en quiebra, afectando a numerosos viajeros globales, con un significativo grupo de españoles que se veían preparando sus vacaciones y ahora enfrentan incertidumbre y posibles pérdidas financieras.
El anuncio de insolvencia se hizo efectivo por parte del Tribunal de Primera Instancia de Mónaco el 5 de agosto, revelando que Star Croisières poseía un pasivo de 8 millones de euros frente a activos de 4,3 millones al final de julio, informó Monaco Matin.
Los clientes habían abonado a la agencia por sus vacaciones en crucero, sin embargo, «simplemente no existen» como reservas efectivas para las compañías de cruceros como MSC, Royal Caribbean o Costa Cruceros, de acuerdo con Europa Press.
Descubiertos por los clientes justo antes de embarcar, muchos se vieron obligados a gestionar gastos no previstos al ser rechazados. Según declaraciones en redes sociales, Star Croisières/Cruceros Plus no realizó los pagos para reservas después del 4 de agosto de 2025.
Los afectados han calificado la situación de «estafa», criticando la mala gestión de pagos previos a la quiebra por parte de la agencia. A pesar de haber incrementado sus ingresos en el período 2022-2023 a 23 millones de euros, las deudas, exacerbadas por la pandemia y altos costos de alquiler, no pudieron ser saldadas.
La estrategia de precios de la agencia, que ofrecía cruceros a precios muy bajos, fue considerada insostenible por muchos en la industria. Los viajeros, que habían invertido sumas considerables, se encontraron de repente sin respuestas ni comunicación efectiva por parte de la empresa.
En un comunicado inicial de agosto, Star Croisières/Cruceros Plus admitió su incapacidad para «cumplir sus compromisos» y solicitó la declaración de insolvencia.
ESFUERZOS POR UNA SOLUCIÓN
MSC Cruceros está interviniendo para ofrecer soluciones individuales a los afectados, asegurando que se honrarán los pagos completos de los cruceros si se presentan los comprobantes adecuados.
ESPAÑOLES AFECTADOS
Entre los perjudicados se encuentran familias españolas que, tras enfrentar problemas iniciales con sus reservas, han comenzado a ver soluciones prometedoras gracias a la intervención de MSC y otras entidades.