Casi un quinto de la plantilla de Duro Felguera será afectada por el nuevo ERE

Archivo - Empresa Duro FelgueraJorge Peteiro - Europa Press - Archivo

Duro Felguera ha anunciado que su nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) implicará el despido de 249 trabajadores, lo que constituye cerca del 17% de su fuerza laboral, que asciende a aproximadamente 1.400 empleados. Este ajuste se produce tras la constitución de la mesa negociadora este viernes, en su segundo intento.

Este ajuste laboral impactará a cinco de las empresas pertenecientes al grupo asturiano especializado en ingeniería y bienes de equipo, que suman 699 trabajadores. La medida podría resultar en la terminación de los contratos de los 249 empleados incluidos en el ERE, como han comunicado fuentes cercanas a las negociaciones a Europa Press.

La mesa encargada de discutir este despido colectivo, que se anunció a finales de junio y que está compuesta por 13 miembros, se ha establecido oficialmente después de que la primera reunión, el pasado 11 de julio, no culminara en un acuerdo entre la gerencia y la representación sindical, que incluye a CCOO, UGT y CSI.

Las empresas afectadas por esta reducción son Duro Felguera (DFSA), DF Operaciones y Montajes (DFOM), DF Energy Storage, DF Intelligent Systems y DF Green Tech. Por otro lado, DF Mompresa y DF Calderería Pesada no serán afectadas por este ERE.

Respecto a los centros de trabajo, el ERE tendrá impacto en los de DFSA en Asturias y Madrid; en DFOM, en Asturias, Cartagena, Huelva, Tarragona, Las Palmas y Madrid; en DF Energy Storage, en Asturias, Huelva y Madrid; mientras que DF Intelligent Systems y DF Green Tech solo se verán afectados en Asturias.

Fuentes vinculadas a la negociación han indicado que la empresa ha entregado la documentación ‘justificativa’ del ERE, en el contexto del procedimiento para su implementación. Las partes han fijado también las fechas de los próximos encuentros, que serán los días 24, 29 y 31 de julio, coincidiendo este último con el final del periodo de preconcurso de acreedores en el que se encuentra la empresa.

En la reunión del próximo martes, los representantes de los trabajadores y las organizaciones sindicales examinarán el expediente presentado por la empresa, así como las justificaciones y argumentos contenidos en la documentación proporcionada.

Personalizar cookies