Ralentización del PMI estadounidense en septiembre acompaña a la disminución de los precios de venta

El PMI de EE. UU. cae a 53,6 puntos en septiembre, con una baja en los precios de venta y un crecimiento moderado del empleo.

Archivo - El Capitolio, sede del poder legislativo en Estados Unidos.Europa Press - Archivo

El Índice de Gestores de Compras (PMI) de Estados Unidos experimentó una desaceleración en septiembre, descendiendo a 53,6 puntos desde los 54,6 del mes anterior, reveló S&P Global en una lectura provisional este martes.

Según el informe, la actividad económica mostró una desaceleración por segundo mes consecutivo debido a un crecimiento más lento de la demanda. Tanto el sector industrial como el de servicios registraron avances, aunque menos pronunciados que en agosto. Además, el incremento en la creación de empleo fue más moderado.

Las empresas señalaron nuevamente a los aranceles como la razón principal del “fuerte aumento de los costes”, aunque la falta de dinamismo en la demanda y la “dura competencia” restringieron la capacidad de trasladar estos costes a los precios de venta, que aumentaron al ritmo más bajo desde abril.

El informe también destacó un aumento récord en los niveles de inventario de productos manufacturados aún por vender, debido a ventas menos vigorosas de lo anticipado.

Pese a esto, la confianza de las empresas sobre el futuro mostró signos de mejora, en parte, gracias a la esperanza de que las reducciones en los tipos de interés puedan mitigar algunos de los impactos negativos de los aranceles y la incertidumbre política.

“También se está informando cada vez más sobre un debilitamiento de la demanda, lo que limita el poder de fijación de precios. […] No obstante, los datos de la encuesta siguen indicando que la inflación al consumo se mantendrá por encima del objetivo del 2% del banco central en los próximos meses”, explicó Chris Williamson, economista jefe del área de empresas de S&P Global Market Intelligence.

Williamson también mencionó que los datos sugieren una tasa de crecimiento anualizada del PIB del 2,2% para el tercer trimestre. Finalmente, el PMI de servicios y el índice del sector industrial también mostraron descensos en septiembre.

Personalizar cookies