Reanudación del servicio de tren entre Santiago y Ourense tras incendio, persiste cierre del AVE Galicia-Madrid

Archivo - Tren que va a efectuar un viaje por el nuevo tramo de alta velocidad Pedralba de la Pradería-Ourense, en la estación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor, a 22 de noviembre de 2021, en Madrid, (España). Perteneciente a la Línea de Alta Velocidad Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

Esta tarde, se ha reanudado la circulación de trenes en la ruta Santiago-Ourense, que había sido interrumpida desde las 13,45 horas debido a un incendio cerca de la vía en As Burgas, según informaron Renfe y Adif.

El servicio en el tramo del AVE que conecta Galicia con Madrid entre Ourense y Taboadela continúa suspendido. La interrupción, que comenzó también a las 13,45 horas, se debe a un incendio entre esas dos localidades, y ha llevado a Adif a cortar la electricidad en esa sección a solicitud de los equipos de bomberos.

Renfe ha implementado un servicio alternativo por carretera entre A Gudiña y Ourense para los trenes que operan en ese corredor. Por ejemplo, el AVE que partió de Madrid Chamartín a las 11:17 hacia Vigo Urzaiz, y que estaba detenido en Taboadela, tuvo que regresar a A Gudiña para transbordar a los pasajeros en autobuses, con una decena de vehículos dispuestos para tal fin.

Además, Renfe ha organizado un tren lanzadera especial entre Madrid y Zamora, que también hará paradas en Segovia y Medina del Campo, destinado a los viajeros con esos destinos.

La Consellería do Medio Rural ha reportado que el incendio sigue activo desde las 14:14 horas en San Cibrao das Viñas, muy cerca de Ourense, en la parroquia de Noalla. La Policía Local de Ourense ha evacuado a residentes de Seixalbo debido a la cercanía del fuego a las viviendas, cerca del parque empresarial de Barreiros.

Desde Renfe, fuentes han comentado a Europa Press que aún no se ha esclarecido la causa exacta de los incendios, aunque se ha mencionado que pudieron haber sido provocados por el tren al llegar a la ciudad.

Esta situación se presenta en un día en que la Xunta ha activado la Situación 2 en toda la provincia de Ourense debido a una serie de incendios forestales, que llegan a sumar hasta 50 diarios, atribuidos a una intensa actividad incendiaria.

Personalizar cookies