Rebeca Durán asume como directora internacional de Stanpa

Rebeca Durán es nombrada directora internacional de Stanpa, reforzando la estrategia global del sector de la belleza español.

Directora del área internacional de Stanpa Rebeca DuránSTANPA

Stanpa, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, ha anunciado el nombramiento de Rebeca Durán como nueva directora internacional. Este cargo es fundamental dentro de la estrategia de la organización para potenciar la proyección global del sector de la belleza español, según se detalla en un comunicado oficial.

Este cambio se sitúa dentro de una serie de modificaciones en el equipo directivo de Stanpa, que ahora cuenta con Val Díez en el puesto de consejera delegada y Susana Arranz como directora ejecutiva, quien anteriormente ocupaba el cargo que ahora asume Durán.

Desde la asociación se subraya que, ante un escenario global complejo por tensiones geopolíticas y nuevos desafíos regulatorios y logísticos, la función del área internacional es clave para mantener el liderazgo en exportaciones, minimizar obstáculos comerciales y facilitar la expansión global de las compañías.

Rebeca Durán ha estado a la vanguardia de importantes proyectos estratégicos en colaboración con el ICEX dentro del Plan Sectorial de Exportación, desempeñando un papel crucial en el crecimiento y la consolidación internacional de la cosmética española.

«Este nuevo rol representa para mí la oportunidad de seguir fortaleciendo la proyección internacional de la marca ‘Beauty from Spain’ como emblema de la excelencia y competitividad de nuestra industria. Afronto esta etapa con ilusión y el compromiso de abrir nuevas vías de crecimiento para las pymes, reforzando el liderazgo global de la cosmética española», manifestó Durán.

Con este movimiento, Stanpa reafirma su apoyo tanto a las pymes como a las grandes empresas del sector que exportan a más de 175 países. En 2024, las exportaciones del sector superaron los 9.500 millones de euros, con un saldo comercial positivo de 3.700 millones, posicionando a España como uno de los líderes mundiales en la exportación de perfumes y cosméticos, por encima de otros sectores tradicionales como el vino, el calzado o el aceite de oliva.

Personalizar cookies