Récord en los futuros del oro después de que Trump estableciera aranceles a las importaciones de lingotes

Archivo - Lingotes de oro.JINGMING PAN - Archivo

Tras la nueva política de Estados Unidos de imponer aranceles en las importaciones de lingotes de oro de 1 kilogramo, un formato ampliamente comercializado en Comex, el principal mercado de derivados de oro a nivel mundial, se ha registrado un notable incremento en el valor de los futuros del oro en el mercado de Estados Unidos. En este contexto, los precios alcanzaron un máximo intradía de 3.534 dólares por onza troy, mientras que en Londres los precios se mantuvieron sin cambios.

La Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EEUU, según una carta del 31 de julio obtenida por ‘Financial Times’, ha decidido que estos lingotes de oro de un kilo y 100 onzas deben ser clasificados bajo un código aduanero que implica aranceles, desafiando las expectativas de la industria que anticipaba una exención de dichos aranceles.

Es importante destacar que los lingotes de un kilo son los más negociados en el Comex y representan la principal exportación de lingotes de Suiza hacia Estados Unidos, que ahora sufre un arancel del 39% sobre las importaciones de este país, incluyendo el oro. Esto ocurre en un momento en que las relaciones comerciales entre ambos países están especialmente tensas.

En el último año, hasta junio, Suiza ha exportado oro valorado en 61.500 millones de dólares a EEUU, lo que ahora representaría unos 24.000 millones de dólares adicionales en aranceles debido al nuevo gravamen del 39% aplicado desde ayer.

El periódico británico detalla que el comercio mundial de lingotes de oro generalmente sigue una ruta triangular, con grandes barras que viajan entre Londres y Nueva York vía Suiza, donde son fundidas en distintos formatos para adaptarse a los diferentes tipos de barras que se utilizan en cada uno de estos mercados; Londres prefiere las barras de 400 onzas troy, mientras que Nueva York opta por las de un kilo.

Personalizar cookies