Recuperación económica irregular en Valencia tras las inundaciones, según CaixaBank Research

CaixaBank Research detalla una recuperación económica desigual en Valencia tras las inundaciones de la Dana en 2024.

Estado actual de una calle de Sedaví (Valencia)Rober Solsona - Europa Press

Tras las devastadoras inundaciones causadas por la Dana en la Comunitat Valenciana en octubre de 2024, CaixaBank Research ha observado una recuperación económica desigual, afectando de manera distinta al consumo y a los comercios. El informe, que se publicará este sábado, desglosa los efectos en la región basándose en datos sobre transacciones con tarjeta y TPV de CaixaBank.

Los datos revelan que el consumo en la zona se redujo en un 47% inmediatamente después de la tormenta. Aunque hubo una rápida mejora, y en un mes ya se había superado la media nacional. Por otro lado, los comercios en las áreas más golpeadas vieron reducir su facturación en un 83%, y no fue hasta ocho meses después que lograron igualar el ritmo de facturación del resto del país.

El estudio también señala que la recuperación no ha sido uniforme en todos los municipios, y un incremento en el consumo de los residentes no necesariamente se traduce en un aumento en la facturación de los comercios locales. En los municipios de Alfafar y Paiporta, por ejemplo, el consumo aumentó más de un 20% interanual en septiembre, mientras que la facturación de sus comercios aumentó en un 10% respecto al año anterior. Esto se atribuye a que algunos negocios aún no han reanudado actividades.

DIFERENCIA POR NIVEL DE RENTA

El análisis muestra que los residentes con menores ingresos sufrieron un impacto mayor, con una reducción del 82% en su consumo, en comparación con una disminución del 40% entre aquellos con ingresos más altos. Desde diciembre de 2024 hasta septiembre de 2025, el consumo de las rentas bajas subió un 12% interanual, una cifra inferior al 16% de aumento entre las rentas altas.

DIFERENCIA POR MAGNITUD DE EMPRESA

En cuanto a las empresas, las grandes mostraron una mayor resiliencia, recuperando los niveles de facturación del año anterior ya para septiembre de 2025. Mientras tanto, las pequeñas empresas aún registraban una facturación un 10% inferior en comparación con el mismo mes del año previo.

Personalizar cookies