Red.es alcanza el 61% de su presupuesto anual con 815 millones de euros en el primer semestre de 2025

Archivo - Logo de Red.EsRED.ES - Archivo

Red.es, vinculada al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, concluyó el primer semestre de 2025 habiendo gestionado 815 millones de euros, lo que constituye el 61% de su presupuesto anual, según informó la entidad este jueves mediante un comunicado.

La organización, sustentada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), efectuó durante este periodo la publicación de 41 documentos entre expedientes, convocatorias y acuerdos, acumulando un valor de más de 439 millones de euros.

«Red.es ha firmado un convenio de colaboración con RECI-FEMP, con un presupuesto de 300.000 euros para impulsar la promoción de este modelo entre entidades locales, mediante asistencia técnica a la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), facilitando el intercambio de conocimiento y la coordinación de iniciativas.»

En el mismo semestre, se puso en marcha el proyecto Edint, con una asignación directa de 12,9 millones de euros a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

El programa Kit Digital, orientado a la digitalización de pymes y autónomos, distribuyó más de 760.000 bonos valorados en más de 3.100 millones de euros, y paralelamente, el programa Kit Consulting proporcionó más de 17.900 subvenciones, equivalentes a 249 millones de euros, para servicios de consultoría digital especializada.

«Red.es presentó en febrero el Observatorio de Derechos Digitales, que cuenta con un presupuesto de 10,83 millones de euros del que Red.es aporta el 80%.»

Además, Red.es tuvo una destacada participación en el Mobile World Congress (MWC) 2025 con un Pabellón de España que reunió a 50 empresas coexpositoras y atrajo a más de 13.000 visitantes, un 30% más que el año anterior. Las empresas estimaron generar un negocio de 26,5 millones de euros, duplicando las cifras del año previo.

Personalizar cookies