Red Eléctrica, una filial de Redeia encargada de la gestión y transporte de electricidad en España, ha comenzado la construcción de la nueva subestación de 400 kilovatios (kV) en Torrejón de Velasco, Madrid. Este proyecto tiene como finalidad mejorar el suministro ferroviario de alta velocidad hacia Levante, asegurar la estabilidad del sistema y facilitar la integración de energías renovables, tal como se anunció en un comunicado el jueves pasado.
La inversión total prevista por Red Eléctrica para este proyecto asciende a 13,5 millones de euros y comprende, además de la nueva subestación, una línea para conectarla con la red de transporte existente a través del eje Morata-Villaviciosa 400 kV.
La subestación, que cuenta con 9 posiciones, servirá varios propósitos dentro del proyecto. Por un lado, mejorará la alimentación del corredor ferroviario Madrid-Albacete-Alicante-Valencia, uno de los más transitados de la región y un punto logístico clave en el centro y este de la península.
Además, contribuirá a la continuidad en el refuerzo de la fiabilidad del sistema eléctrico local con la instalación de una nueva reactancia. También promoverá la integración de más energía renovable, apoyando la transición ecológica en la Comunidad de Madrid.
Este esfuerzo es parte de la Planificación eléctrica 2021-2026, aprobada en Consejo de Ministros, que también incluye otras mejoras esenciales para la red de transporte en la comunidad, como las ampliaciones de las subestaciones de Anchuelo, Arroyo de la Vega, Morata, Aena y Parla, ya realizadas por Red Eléctrica, lo que significa un fortalecimiento significativo en la red de transporte y la integración de nuevas fuentes de energía renovable.