Red Eléctrica de España (REE), parte del grupo Redeia, ha comenzado a integrar las primeras fuentes de energía renovable que contribuirán al control dinámico de tensión, siguiendo el nuevo procedimiento de operación (P.O.) 7.4, que fue solicitado por el operador del sistema en 2020 y aprobado en junio por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), según ha informado la empresa.
La filial de Redeia ha comentado que, aunque el número de solicitudes viables recibidas es todavía reducido, hasta la fecha se han registrado 168 solicitudes, de las cuales 125 provienen de instalaciones renovables no gestionables. De estas, 24 ya están listas para iniciar las pruebas necesarias.
“El resto, o bien declaran no poder seguir consigna de tensión o bien están en fase de completar la documentación necesaria”, ha añadido la empresa en un comunicado.
En las últimas semanas, el operador del sistema ha llevado a cabo pruebas para habilitar las primeras instalaciones renovables que ofrecerán un servicio de control dinámico de tensión, preparándolas para comenzar a prestar este servicio tan pronto como se les notifique.
Red Eléctrica ha indicado que sigue disponible para los agentes y otras plantas renovables, a quienes alienta a presentar solicitudes para habilitarse y participar en el nuevo P.O., que entrará en vigor el 1 de enero.
Además de las renovables no gestionables, centrales de generación convencional como ciclos combinados o hidráulicas, que ya cuentan con la obligación de ofrecer este tipo de control, también han realizado solicitudes.
PRIORIDAD A LAS RENOVABLES NO GESTIONABLES
Por esta razón, se está dando prioridad a las renovables no gestionables, por ser las únicas que pueden aportar nuevos recursos al sistema. Este tipo de instalaciones, una vez habilitadas, tendrán prioridad de despacho y podrán reducir las rampas máximas de cambio en su producción.
Para ser habilitadas, las instalaciones deben demostrar su capacidad técnica para controlar la tensión en dos modos: mediante consignas de reactiva y de tensión, siendo este último el que ofrece más flexibilidad y permite responder a las rápidas variaciones de tensión que pueden surgir en un sistema eléctrico en constante transformación.
“Muchas instalaciones renovables, que actualmente deben seguir una consigna de factor de potencia, tienen la obligación normativa de disponer de capacidad técnica para seguir consignas de tensión, esperándose así contar con recursos adicionales en el sistema a corto plazo”, destacó Red Eléctrica.
















