Es Noticia |
Mónica García Gobierno Apagón
Demócrata
martes, 11 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Redeia no anticipa provisiones futuras por el apagón dado el desempeño diligente de REE

AgenciasporAgencias
30/07/2025 - 13:13
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El consejero delegado de Redeia, Roberto García MerinoMatias Chiofalo - Europa Press - Archivo

Archivo - El consejero delegado de Redeia, Roberto García MerinoMatias Chiofalo - Europa Press - Archivo

Redeia ha confirmado que no contempla la necesidad de establecer ‘ningún tipo de provisión o reconocer ningún tipo de ajuste’ en sus registros financieros futuros relacionados con el apagón que afectó la península el pasado 28 de abril, puesto que la gestión por parte de Red Eléctrica de España (REE) fue ‘absolutamente diligente’.

‘Cuanto más tiempo pasa del incidente del 28 de abril, más seguros estamos de la actuación diligente que se hizo antes, durante y después del incidente. Ni lo prevemos ahora ni prevemos que esta situación vaya a cambiar en el futuro’, expresó Roberto García Merino, el consejero delegado de Redeia, durante una conferencia con analistas sobre los resultados del primer semestre.

En relación a este tema, reiteró su defensa de la labor desempeñada por Red Eléctrica de España como operador del sistema, actuando ‘de manera absolutamente diligente y cumpliendo cualquier normativa y cualquier procedimiento de aplicación’. ‘No podemos decir lo mismo de otros agentes del sector’, criticó.

García Merino enfatizó que Red Eléctrica ‘cumplió con todos los requerimientos técnicos y procedimentales que le aplicaban al operador’. ‘Con lo cual no entendemos que haya que asumir ningún tipo de provisión ni asumir ningún tipo de compensación, dado que nuestra actuación fue absolutamente diligente’, afirmó.

El directivo también mencionó el respaldo recibido a sus cuentas por el auditor externo y los asesores legales, así como las conclusiones del informe sobre el incidente emitidos por la comisión de investigación del apagón creada por el Gobierno, los análisis de la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-e) y el análisis interno de Red Eléctrica.

En cuanto al funcionamiento del sistema eléctrico en operación reforzada desde el ‘blackout’, García Merino indicó que se ha optado por ello ‘para asegurar, ante incumplimientos o elementos que no se adecuan a los procedimientos de operación, que haya una cobertura suficiente, incluso para cubrir parte de esos potenciales incumplimientos’.

‘Creo que es una medida que está compartida con el Ministerio y con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Para asegurar que hasta que no haya medidas que aseguren el cumplimiento de la normativa necesaria para una operación segura del sistema, se ha optado por esta alternativa de manera segura, con un impacto razonablemente acotado en términos de impacto para el sistema’, destacó.

VE MUCHO POTENCIAL DE MEJORA EN LA PROPUESTA DE LA CNMC

Con respecto a la propuesta de circular de la CNMC que fija la metodología del cálculo de la tasa de retribución financiera (TRF) para las redes eléctricas en 6,46% frente al 5,58% actual, consideró que ‘hay mucho potencial de mejora en lo que es la estructura del modelo retributivo, no solo en la tasa de retribución financiera’.

Desde su perspectiva, la propuesta de tasa de retribución es un punto de partida, aunque ‘evidentemente está por debajo de las expectativas’ de la compañía.

‘Vemos, evidentemente, potencial de mejora. Creo que en este periodo de alegaciones vamos a incorporar algunos de los argumentos que pensamos que pueden ser asumidos por el regulador. Hay, evidentemente, varios aspectos que indicar. Quizás los más relevantes es que consideramos que, por ejemplo, el coste de la financiación está muy lejos de lo que es el actual coste de financiación de mercado de una infraestructura como la del transporte’, explicó al respecto.

RITMO INVERSOR DE 1.500 MILLONES EN LOS PRÓXIMOS TRES AÑOS

García Merino, que proyectó un ritmo inversor de cerca de 1.500 millones anuales para los próximos tres años, confió en recibir la visión completa del marco de la CNMC para el nuevo periodo regulatorio y la planificación energética para poder presentar antes de finales de este año el nuevo plan estratégico de la compañía.

‘Este 2025 ya es el último año de nuestro actual plan, es verdad que hasta que no conozcamos la propuesta de marco retributivo y la propuesta de nueva planificación, es difícil avanzar en un escenario de plan estratégico, pero prevemos, una vez conocida la regulación y la planificación, comunicar un nuevo plan estratégico, o un avance de las líneas estratégicas, antes de que finalice este año.’

Etiquetas: apagón eléctricoCNMCredeiareeRegulación

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

07:58
Demócrata

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

22:23
Internacional

Encuentro amistoso y productivo entre Trump y Al Shara en la Casa Blanca

22:17
Demócrata

Agenda Demócrata: Ruptura de Junts – Pedro Sánchez – Movilidad Sostenible – Atención al Cliente – Protección de menores en red

22:13
Demócrata

Nuevo decreto ‘antiapagones’: qué se mantiene, que hay nuevo y qué se ha incluido en el periodo de alegaciones

22:10
Demócrata

Víctor Pedrera (CESM) sobre el Estatuto Marco: «Pedimos al ministerio que si es una norma de mínimos, sea lo suficientemente concreta»

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Baliza V16 con geolocalización: todos los detalles, precios y cuándo será obligatoria para todos los coches en 2026
Nicolás Navarro, nuevo viceconsejero de Sanidad en Andalucía tras ser vicepresidente en la Diputación de Granada
Todas las claves del plan de prejubilaciones en Correos: a quién afecta y cómo se aplicará hasta 2028
¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

Más Demócrata

Archivo - Ramón Bilbao, proveedor de vinos del Atlético de MadridLUISMA REYES /RAMÓN BILBAO - Archivo
Economía

El Atlético de Madrid tiene nuevo dueño, Apollo: todas las claves de una operación de 2.000 millones

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 13:36

Archivo - Valores del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 6 de septiembre de 2021, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

El Ibex 35 pierde los 16.000 puntos lastrado por IAG en su mayor caída desde septiembre

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 17:49

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras (c), durante rueda de prensa para valorar la legislatura, en el Congreso de los Diputados, a 6 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Nogueras ha formalizado este jueves la ruptura con el Gobierno que anunció la pasada semana y lo ha hecho anunciando enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.

Eduardo Parra / Europa Press
06/11/2025
Congreso

Junts: «La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada»

porDemócrata
06/11/2025 - 09:31 - Actualizado: 06/11/2025 - 14:09

Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el  Palacio de la Moncloa, a 4 de noviembreMatias Chiofalo - Europa Press
Política

El Gobierno reitera su confianza en el fiscal general García Ortiz destacando su compromiso con la verdad y la justicia

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 14:05

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist