Redeia, mediante su subsidiaria Red Eléctrica Financiaciones y bajo el amparo del Euro Medium Term Note Programme, ha colocado bonos verdes en el mercado europeo respaldados por Redeia Corporación y Red Eléctrica de España, alcanzando los 500 millones de euros, según ha informado la empresa.
Esta operación, que tiene un periodo de maduración de seis años y está programada para ser desembolsada el 6 de octubre próximo, presenta un cupón anual del 3,000% y un precio de emisión del 99,903%, lo que equivale a una rentabilidad del 3,018%.
Con esta sexta emisión de bonos verdes, Redeia busca acelerar sus planes de inversión, enfocándose en el fortalecimiento y desarrollo de la red de transporte eléctrico por medio de su principal operador, Red Eléctrica. La inversión de la compañía se ha incrementado notoriamente, con un presupuesto que en 2024 alcanzó 1.104,9 millones de euros, un 34% más que el año anterior, y se espera superar los 1.400 millones en 2025.
Los fondos obtenidos permitirán potenciar las inversiones estratégicas en infraestructura eléctrica del país, contribuyendo a la industrialización nacional y consolidando la transición ecológica, en la cual España es pionera en integración de energías renovables.
La demanda por estos bonos fue 2,5 veces superior a la oferta, alcanzando aproximadamente 1.250 millones de euros en intereses de inversión.
Emilio Cerezo, director corporativo Económico-Financiero del grupo, señaló que “el papel determinante que Redeia desempeña y va a seguir desempeñando para hacer posible la transición energética en España, como demuestra la buena acogida de esta operación”.
“Estamos viviendo un momento de gran transformación en el que el desarrollo de la infraestructura de transporte eléctrico es clave para el progreso del país”, añadió Cerezo.
Para esta operación, la entidad presidida por Beatriz Corredor ha contado con la colaboración de BBVA, Caixabank y Banco Santander como coordinadores globales; ING como banco estructurador de sostenibilidad; y Barclays, Citi, BNP Paribas, Mediobanca, Bankinter y Société Générale como colocadores.
Esta nueva emisión de bonos acerca a la corporación al objetivo de que en 2030 toda su financiación esté regida por criterios sostenibles, actualmente en un 70%.